06 ago. 2025

Dispositivo avisa en Twitter cuando autos caen en huecos

Un dispositivo electrónico denominado “El Hueco Twitero” alerta a la cuenta de Twitter del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Panamá cada vez que un vehículo cae en huecos de las vías de la capital.

twitter.jpg

Dispositivo reclama en Twitter a Gobierno Panamá cuando carros caen en huecos. Foto: www.columbia.co.cr

EFE


“Cada vez que los carros pisan el dispositivo, automáticamente se envía un tuit que va dirigido a la cuenta del Ministerio de Obras Públicas”, explicó el inventor del aparato a la televisión panameña Telemetro.

“El Hueco Twitero” manda una señal cuando la rueda de un vehículo pasa por encima suyo y activa el envío por Twitter de mensajes irónicos y chistosos dirigidos al MOP, y que denuncian el mal estado de las carreteras panameñas.

Los organizadores de la iniciativa rotan cada cierto tiempo el dispositivo por los distintos huecos de las vías de la capital.

“Lo que queremos hacer que el MOP sienta lo que siente la gente cuando cae en un hueco... Trasmitimos la molestia de manera virtual molestándoles a través de Twitter”, apuntó a Telemetro el creador de este dispositivo que está revolucionando las redes sociales del país.

La iniciativa, que nació el pasado 2 de abril y ha publicado casi 350 tuits, es una llamada de atención para que las instituciones públicas reparen las calles de la Ciudad de Panamá que, como bien explica un tuitero, “tienen cráteres en vez de huecos”.

“Si quieren que me calle me van a tener que venir a taparme la boca”, “Hoy le rompí el tren delantero a una Ferrari. Me sentí realizado” o “Soy el mejor amigo del mecánico y el peor enemigo de tus neumáticos”, son algunos de los mensajes que se publican cada vez que una llanta pisa a “El Hueco Twitero”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.