29 may. 2025

Disminuyen casi 20% los créditos a ser usados por el Estado

fachada hacienda.jpg

El documento sancionado por el Congreso está siendo revisado actualmente por el Ministerio de Hacienda.

Foto: Gentileza.

El Estado paraguayo cerró el primer semestre del año con una cartera de créditos externos que llegó los USD 4.656,9 millones, según el informe publicado por el Ministerio de Hacienda.

El reporte oficial señala que, del total de los préstamos en ejecución a junio, USD 1.870,1 millones ya fueron utilizados por las instituciones, lo que significa el 40% del total. De ese modo, sigue pendiente de uso un saldo que llega a los USD 2.786,8 millones, es decir, el 60%.

El documento divulgado por la cartera confirma la gradual disminución de los préstamos tomados con organismos multilaterales y bilaterales para financiar los diferentes programas públicos, principalmente, obras. Los elevados números del endeudamiento y del déficit fiscal, producto de la histórica crisis sanitaria, van empujando al Estado a tomar menos créditos e ir volviendo a los niveles prepandemia.

En ese sentido, las estadísticas dan cuenta que la cartera paraguaya disminuyó en USD 1.086,9 millones en los últimos 6 meses, considerando que alcanzó los USD 5.743,8 millones al cierre del 2020. En términos porcentuales, la caída es del 19% (ver la infografía).

La deuda pública, no obstante, sigue creciendo. El pasivo llegó a USD 13.110,1 millones a junio, lo que significa un aumento de USD 897 millones en relación al cierre del 2020. Esto se da, principalmente, por la mayor ejecución de bonos y créditos para financiar la crisis sanitaria y la reactivación.

5255824-Mediano-166583744_embed