Sergio Noe
snoe@uhora.com.py
Entre los artistas que cuentan con próximos proyectos musicales a lanzar figuran Pablo Benegas, el conjunto Eurolatin, los Kchiporros, Acho Laterza e invitados, Lizza Bogado, Vichito Echeverría, entre otros más.
El dúo Eurolatin, formado diez años atrás por la cantante rumana Cristina Bitiusca y el arpista paraguayo Alcides Ovelar, ya cuenta con dos discos grabados y el tercero, a punto de lanzarse, se titula , con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
“Se trata de una grabación en vivo de audio y video durante un concierto hecho a inicios de año, con la presencia de la Sinfónica Nacional. Es una propuesta de música paraguaya en formato sinfónico”, cuenta Bitiusca.
Detalla que de las 17 canciones del álbum, 13 son temas nacionales en una suerte de destacar el folclore con el arpa y la voz, que se enriquece con un ropaje orquestal y que también estaría disponible en formato digital.
MÁS. El joven cantante Acho Laterza prepara lanzar a fin de año su segundo álbum como solista, marcado por un estilo que fusiona lo latino y los ritmos lentos, además del reggae, el funk y el ska.
Algunos temas del álbum ya se lanzan antes de fin de mes y cuentan con la participación de artistas locales. La canción , con la colaboración de Jaime Zacher de Bohemia Urbana, y la pieza , con la intervención de Enrique Zayas, del grupo Paiko, son algunos de estos anticipos que prepara Laterza.
En tanto, el cantante Pablo Benegas está en pleno proceso de realización de su tercer álbum de estudio, aún innominado. Parte del material se grabó en Criteria Studios, de Miami (EEUU), y cabinas de Río de Janeiro (Brasil), Londres (Reino Unido) y Asunción. Aunque no brindó más detalles de su proyecto, como previa ya lanzó en las redes la canción
Con más de 30 años de carrera, la cantante y compositora Lizza Bogado arriba con un nuevo material discográfico, titulado , con temas de su autoría.
El álbum se presentará en el marco de un concierto fijado para el próximo 5 de noviembre, a las 20.00, en el Teatro Municipal.
Según la intérprete, el proyecto busca difundir nuevas obras del cancionero paraguayo y se erige como “un puntapié inicial” para fortalecer a las nuevas generaciones de músicos y escritores, gracias a “canciones nuevas, frescas y diferentes”.
Cuenta con la presencia de artistas internacionales de la talla del cantante argentino Jairo, el premiado saxofonista venezolano Ed Calle, el arpista mexicano Celso Duarte, y el arreglista y cantautor chileno Samuel Nallar.
La artista también convocó a Ricardo Flecha, Andrea Valobra, Nestorló, Meli Hicks, el grupo Tierra Adentro, Susan Zaldívar, Marcelo Rojas, Catalino Gill, Vicky Díaz, Jaime Zacher, Lidia González, Pablo Benegas, Juan Pablo Fernández, Pedro Martínez Trío y Pekos Sandoval para el disco.
La banda Kchiporros vuelve a irrumpir en la escena musical con su propuesta , un EP con seis canciones inéditas y en formato , que llegan luego de su último material (2014).
Roberto Ruiz Díaz, el vocalista y líder de la banda, considera que en cuatro años la música cambió y creen oportuno plantear una nueva propuesta como banda, la cual ya entregó algunos temas este año y otros se darán a conocer en el próximo. El grupo cuenta con la participación en la producción de Rafa Arcaute, responsable del sonido de Calle 13, IKV y Residente.
Para el 2019, la banda prevé lanzar , grabado en Sonic Ranch, en Texas (EEUU), que contó con el productor Héctor Castillo, quien trabajó con músicos como Cerati, NTVG, LFC, David Bowie y Lou Reed.
VICHITO. El acordeonista Víctor Javier Vichito Echeverría (13) lanzará su álbum Acordeón Pu Rory, título homónimo de la composición que incluye en el disco de doce temas, que presentará el próximo 7 de noviembre.
El estilo está marcado por temas del folclore paraguayo, la milonga, el chamamé y el chorinho brasilero, además de incorporar el tema , tambiénde su propia autoría. El material se grabó en los estudios LA, del maestro Luis Álvarez, y contó con la participación de Víctor Hugo Echeverría, Riolo Alvarenga y Patricia Álvarez.