06 may. 2025

Diputados tratará ley antiapriete

31656473

Intento. Diputados incluyeron la ley en el orden del día.

Renato Delgado

La Cámara de Diputados busca una oportunidad para tratar la ley conocida como antiapriete. Fue incluida en el orden del día de la sesión del martes próximo.

La normativa fue presentada por el diputado Daniel Centurión, junto con el abogado Enrique Wagener, con el fin de evitar que los contribuyentes de todos los municipios del país entren a sistemas crediticios por culpa del atraso en sus tributos.

“La idea de la ley principalmente es (...) que se prohíba no solo que la Municipalidad de Asunción, sino que todos los municipios no puedan ingresar a estos sistemas a la ciudadanía”, dijo Wagener.

Principalmente, está dirigida a evitar la práctica instalada por el intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, quien anteriormente llegó a amenazar a los contribuyentes, con atrasos en sus pagos, con incluirlos en las listas de morosos de entidades financieras.

Nenecho comenzó a aplicar estas medidas desde diciembre de 2024 tras la firma de convenio con BICSA.

En noviembre pasado, cuando la Junta Municipal aprobó el convenio con BICSA, el concejal Álvaro Grau declaró que dicha alianza es “ilegal”, atendiendo a que la Ley 6534, de protección de datos personales crediticios, menciona que los usuarios de los burós de crédito “solamente podrán ser sociedades de información crediticia, debidamente identificados, que otorguen crédito, mutuales, casas de préstamo, casas de empeño o empresas que se dediquen de manera habitual a la venta de crédito”.

“¿No se da cuenta (el intendente) de que le está dañando de esa forma (a los contribuyentes)? El día de mañana, no van a poder acceder a créditos”, cuestionó Wagener.

En marzo pasado, una mayoría de concejales colorados aprobaron el convenio marco de cooperación firmado entre la Municipalidad de Asunción y la empresa Criterion SA, a través del cual el intendente busca perseguir a los contribuyentes morosos.

Sin embargo, sigue el reclamo a Nenecho por no transparentar gastos en bonos.

Más contenido de esta sección
Durante la reunión que mantuvieron abogados y miembros de la familia del ex fiscal junto a la ministra de Justicia colombiana, esta se comprometió a esclarecer el hecho y castigar a culpables.