01 may. 2025

Diputados plantean fusión de la Sicom y la Senatics en un solo ministerio

Un proyecto de ley que crea el Ministerio de Comunicaciones y de Tecnologías de la Información (MICOTIC) y establece su carta orgánica fue presentado por un grupo de diputados, encabezados por el colorado Arnaldo Samaniego.

Sesión de diputados.png

El proyecto tuvo el visto bueno de las comisiones de la Cámara Baja.

Gentileza

La propuesta pretende unificar en una sola institución la Secretaria Nacional de Información y Comunicación para el Desarrollo (Sicom) y la Secretaria Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics).

De acuerdo a los proyectistas, la necesidad de comunicar continuamente el curso de los hechos a los mandantes requiere de una única institución rectora que administre y coordine esta actividad, a fin de optimizar la relación y comunicación del Gobierno con la sociedad, objetivo que consideran que hasta la fecha aún no ha sido alcanzado. “Principalmente porque no se cuenta con una institución que agrupe y coordine el trabajo de los órganos que intervienen en el área mencionada”, dice parte del documento.

Sostienen que lo relativo al diseño de la estructura orgánica del Ministerio se mantendrá el armazón que traen consigo la Sicom y la Senatics, a fin de que la creación del ministerio no signifique una refundación, sino la agrupación y ordenación de lo que ya se tiene.

El proyecto de ley establece asimismo que el relacionamiento del Poder Ejecutivo con los entes autónomos y autárquicos del Estado relacionados a las comunicaciones Conatel y Copaco se canalizará a través del Ministerio de Comunicaciones y de Tecnologías de la Información. “De manera a sanear un déficit de la regulación actual, debido a que las relaciones de la Conatel con el Poder Ejecutivo se canalizan a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a pesar de que en la práctica este Ministerio no tiene vinculación alguna con las comunicaciones”, aseguran los proyectistas.

OBJETIVOS. La normativa establece como uno de sus objetivos principales el elaborar, promover, implementar y supervisar las políticas públicas, planes, programas y proyectos del sector de las comunicaciones y de las tecnologías de la información, así como su ordenamiento general, en concordancia con la Constitución de la República del Paraguay y las leyes.

Entre sus competencias se plantea que deberá diseñar, planificar, adoptar, ejecutar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector de las Comunicaciones y de Tecnologías de la Información que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades. Asimismo el acceso a las nuevas tecnologías y a la información de manera a contribuir a generar oportunidades de educación, trabajo, salud, justicia, cultura y recreación, entre otras.

Se establece por otro lado el Fondo Nacional de Tecnologías en la Educación, al que se le destinará parte de los recursos de los royalties, como así también el 50% de los recursos afectados al Fondo de Servicios Universales, administrado por la Conatel.

De ser sancionada la normativa, el ministro de dicha cartera será Alejandro Peralta Vierci, designado por el presidente electo Mario Adbo Benítez, quienes asumirán sus funciones el 15 de agosto próximo.