05 sept. 2025

Diputado habla de “llamativa” dilatación de emergencia educativa

Para el diputado Aldo Vera es llamativa la forma en la que se está dilatando en Diputados la probación del proyecto de ley de Emergencia Educativa. Según el parlamentario de Avanza País esto se debe a una “falta de acuerdo” por parte de la bancada oficialista.

Legislador.  Aldo Vera Arnold, cuyo desafuero debe ser estudiado por la Cámara Baja.

Aldo Vera sostiene que es llamativa la dilatación de la aprobación del proyecto de Emergencia Educativa. Foto: Archivo.

Vera sostiene que, si bien espera que mañana ya sea tratado el proyecto, el retraso de la aprobación resulta llamativo, ya que cuando los secundarios presionaron semanas atrás, los parlamentarios aprobaron su tratamiento por unanimidad “y sin objeciones”.

Comentó que el conflicto se puede deber por dos cuestiones: la falta de acuerdo en la bancada oficialista, quienes son los que propusieron el retraso del tratamiento en reiteradas ocasiones, o que los estudiantes “dejaron de presionar” como al principio.

“Lamento mucho que se siga dando de esta forma, por lo menos hay que darle un corte definitivo para que las autoridades que están a cargo del problema sepan qué salida darle y conste que no son de mi signo político”, sentenció en contacto con la 970 AM.

El diputado sostiene que, luego de ser aprobado el estudio del proyecto, en la Cámara de Senadores dilataron el proceso tal y como lo sigue haciendo la Cámara Baja.

“Hay posiciones encontradas. Resulta llamativo esto ya que la primera vez se aprobó por unanimidad, sin objeciones; ahora se está dilatando, se pasa de un orden del día al siguiente. Uno puede sacar conclusiones, pero se sigue postergando y probablemente llegue a fin de año sin aprobar”, sostuvo.

Refirió que la Cámara de Diputados deberá tratar el tema este miércoles, por lo que espera que finalmente lleguen a un acuerdo al respecto.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.