El diputado Edmundo Rolón, miembro de la Comisión Nacional de Reforma Penal, afirmó que la Policía, como institución, es débil para combatir los secuestradores y que la ciudadanía percibe que algunos de sus miembros están involucrados en el delito.
“El delito del secuestro en nuestro país es preocupante. Antes se cometían sorpresivamente, pero ahora ya es una actividad constante. No hay respuesta efectiva del Gobierno para acabar con este flagelo. La respuesta de la fuerza pública es insuficiente; no hace bien su trabajo”, dijo Rolón.
"¿Por qué hay países en que los secuestradores no pueden actuar? y ¿por qué hay países, como el nuestro, donde ellos tienen toda la facilidad para su actividad? Hoy se demuestra que en Paraguay existen organizaciones delictivas especializadas en secuestro. El Poder Ejecutivo poco hace para revertir la situación”, indicó.
El diputado dijo que así como están las cosas, mañana le pueden secuestrar a él o a un familiar del presidente de la República, porque da la impresión de que los secuestradores actúan con total facilidad.
“La sospecha o la presunción que tiene la gente es que la fuerza pública está involucrada en el secuestro, tanto por omisión o por comisión”, expresó.
El legislador indicó que en países como México y Colombia, los antecedentes del secuestro indican que la fuerza pública se ha involucrado siempre en ello, dando cobertura; y aquí en Paraguay se sospecha de la Policía”, agregó.
Rolón resaltó que en materia de persecución del delito, en nuestro país hay una superposición de funciones entre el Ministerio Público y la Policía.
“Sin embargo, la Policía es la que debe investigar y luego el fiscal debe presentar la acusación contra los delincuentes ante los jueces. La Policía es la que no está haciendo su trabajo de prevención y de investigación”, señaló.