Sambajada cuenta con la dirección musical de Luiz Marfil (guitarra y voz), Edmundo de Peder (voz), Clarilce Domínguez (voz), Eugênio Garcia (percusión), Robson Lima (cavaquinho) y Nei Naval (percusión).
Los funcionarios diplomáticos subrayan que el objetivo del conjunto es poner en el escenario un poco de la cultura de sus raíces, para así crear lazos con el pueblo paraguayo, al tiempo de dar a conocer la riqueza de un ritmo “que corre por sus venas”, como lo es la samba.
El origen de esta inédita iniciativa se dio este año, cuando seis aficionados a la música popular brasileña, entre diplomáticos, agregados y funcionarios de la citada Embajada, decidieron tener una misión más dentro del sus actividades, “pero un poco más distendida”.
Desde entonces dan una pausa entre sus cuestiones diplomáticas para reunirse una vez a la semana en sus facetas de músicos, y preparar sus presentaciones. Allí, ven el repertorio que ofrecerán y se dedican a ensayar para brindar un buen espectáculo musical.
Pioneros. El grupo musical es una iniciativa pionera en Asunción y desea ser parte del calendario cultural local, como un vínculo más de comunicación entre la Embajada y la comunidad asuncena.
Los amantes de la MPB pueden disfrutar de sus presentaciones que realizan cada cierto tiempo en el Teatro Tom Jobim de la Embajada de Brasil, donde ya presentaron el show Noches de Samba, en el que hicieron un recorrido por obras de diferentes estilos de la samba.
En su repertorio incluyen canciones de destacados autores como: Cartola, Tom Jobim, Chico Buarque, Gonzaguinha, Jorge Aragão y otros.
Integrantes. “La música está en el alma brasileña, por eso estamos contentos por este encuentro de talentos con afinidad musical que se creó además para unir ambas culturas y poder aprovechar el espacio del teatro Tom Jobim” expresa Luiz Marfil, responsable de la dirección musical.
Cada integrante está de acuerdo en que Sambajada es el resultado de una producción colectiva, en donde todos colaboran para cada presentación, más aún teniendo en cuenta de que trabajan en torno a piezas musicales que les toca profundamente.
“El director musical nos va acompañando y formando musicalmente. Queremos destacar que un gran elemento en el grupo es Clarilce, quien es paraguaya y nos ayuda mucho en el conjunto”, manifiesta Edmundo de Peder.
Como anécdota comentaron que los sorprendió gratamente que el teatro se llena de público en sus actuaciones. “La última vez que subimos al escenario teníamos previsto un bis, pero terminamos haciendo un tris”, mencionó entre risas, Clarilce.
Aunque no tienen trazado ningún proyecto aún, están seguros de que van a tener más presentaciones el año que viene. Por el momento, aseguran que solo se presentarán en el Tom Jobim, a pesar de haber recibido ya invitaciones para actuar en otros escenarios de la capital.