“Empiezan con la aprobación del ingreso de Venezuela en el Mercosur durante el gobierno de Horacio Cartes. Seguidamente, vino el caso del avión iraní que iba a Venezuela de Aruba, donde nos enteramos de que Venezuela era un eje de los negocios tabacaleros de Cartes”, mencionó.
El Gobierno de Santiago Peña anunció de vuelta el reconocimiento al Gobierno de Maduro y el restablecimiento de la embajada, y tras las elecciones se tomaron medidas laxas. “Dijeron ‘vamos a esperar a ver las actas electorales’. O sea, no tomó la posición de reconocimiento al rival a Edmundo González Urrutia y se pone en una posición intermedia”, resaltó. Además agregó que Venezuela es el único país de la región aislado de Estados Unidos en el cual puede ir a recalar Cartes. Estigarribia concluye que todas las acciones dan a presumir que hay una relación especial.