15 jun. 2025

Deuda crecerá 12% tras modificación del dólar

El aumento del tipo de cambio de G. 4.000, previsto por el Ministerio de Hacienda, a G. 4.500 establecido por la Comisión Bicameral de Presupuesto, incrementará en 12% el monto que debe destinarse a saldar la deuda externa, comentó el viceministro de Administración Financiera, Miguel Gómez..
El Ministerio de Hacienda prevé destinar G. 1,8 billones (US$ 371,1 millones, al cambio actual) para saldar los compromisos internacionales previstos para el ejercicio fiscal 2009. Con esta modificación deberá destinar G. 200.000 millones más, aproximadamente. Este año, el Tesoro debe destinar al pago de la deuda externa US$ 332 millones.
Mientras Dionisio Borda recorre el mundo, Gómez debió defender ayer nuevamente el proyecto presupuestario remitido por el Poder Ejecutivo. No es la primera vez que Gómez debe afrontar solo la defensa del plan de gastos del Estado, pues junto al presidente de la República, Fernando Lugo, Borda es el ministro “más viajero” del Gobierno.
DÉFICIT. El proyecto de Presupuesto del próximo año planteado por el Poder Ejecutivo asciende a G. 31,4 billones (el de este año es G. 29,4 billones), de los cuales G. 13,6 billones corresponden a la Administración Central. La Comisión Bicameral de Presupuesto incrementó los gastos en G. 1,8 billones, con relación a lo planteado por el Ejecutivo. Del monto total incrementado, G. 912.703 millones están financiados con recursos del Tesoro (FF 10, es decir, impuestos y royalties). Con la modificación a los ingresos establecida por la Bicameral, el déficit (más gastos que ingresos) será de G. 545.000 millones. Además de haber modificado el tipo de cambio en forma inconsulta y sin previsión técnica alguna, la Bicameral también incrementó la estimación de ingresos tributarios, inclusive con tributos ya derogados.