16 nov. 2025

Detienen a un presunto comandante del EI en la región libia de Sabratah

Fuerzas especiales afines al gobierno de Trípoli arrestaron al presunto “número dos” de la rama libia del Estado Islámico (EI) en la provincia de Sabratah, a medio camino entre la capital y la frontera con Túnez, informó este domingo a Efe una fuente de seguridad.

estado islamico.jpg

Estado Islámico es un grupo terrorista insurgente de naturaleza fundamentalista yihadista. | Foto: elsol.com.ar

EFE

Se trata del yihadista libio Ahmeda Najmedín al Sharef, alias Al Tashif, considerado uno de los líderes del grupo terrorista más importantes en la ciudad de Sabratah, relató la fuente.

El cabecilla del EI fue arrestado en su apartamento en la costa de la ciudad donde se encontraron explosivos, detonadores y granadas, municiones y armas variadas.

El comandante yihadista fue detenido por una orden del Fiscal General en coordinación con el Consejo Municipal y los jefes de las milicias locales llamadas “Saraya Sabratah”, añadió la fuente.

“Al Tashif” era el autor del ataque lanzado el lunes pasado contra la brigada de seguridad en el que degolló a 12 milicianos de las fuerzas “Zuar al Medina” (Milicianos de la Ciudad), aliadas del gobierno de Trípoli.

La urbe de Sabratah es escenario desde hace una semana de cruentos combates entre milicianos del Gobierno y miembros del EI en los que murieron 49 milicianos y una treintena de yihadistas.

Los choques entre ambas partes estallaron desde que aviones de combate estadounidenses bombardearan dos de sus edificios y mataran a 50 personas, entre ellas dos diplomáticos serbios que habían sido secuestrados meses atrás.

Según las autoridades militares norteamericanas, el objetivo del ataque era un conocido cabecilla yihadista tunecino al que se vincula con el EI y al que se acusa de instigar dos de los tres atentados que Túnez sufrió en 2015.

Más contenido de esta sección
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.