30 ago. 2025

Despiden a Álvaro Ayala en el Parque Serenidad

Los restos del multifacético comunicador están siendo velados en el Parque Serenidad, donde todos los que vayan a despedirlo podrán ver los álbumes con sus mejores recuerdos. Las imágenes plasman cómo quería Álvaro Ayala que la gente lo recuerde.

alvaro memorial.PNG

Fotos y recuerdos de la trayectoria periodística y artística de Álvaro. Foto: Telefuturo.

“No quería que se lo recuerde como la persona que está en el cajón, quería que se lo recuerde así, gordito cachetón, como yo siempre le decía”, comentó Tania Ayala, una de sus hijas a Telefuturo.

En el memorial están expuestos un montón de fotos y recuerdos que Álvaro fue guardando durante su vida (72 años). Estas imágenes muestran la pasión por lo que hacía, el amor que tenía a su familia, sus hijos y su nieto. Además de la forma sutil y voluntaria que tenía de compartir sus conocimientos con las personas.

Álvaro Ayala Figueredo falleció este sábado pasadas las 18.00 a causa de un grave problema de salud, según amigos cercanos. Con su partida culminaron 40 años de labor periodística, cultural y creativa.

Tania también recordó que una de sus más fuertes pasiones era la música, esa en especial de todo el mundo del arte.

Ayala fue locutor, escritor, periodista, humorista, actor, compositor, publicista y animador de televisión.

Más contenido de esta sección
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.