23 ago. 2025

Descubren tres posibles nuevas especies en Venezuela que ya están en peligro

Un grupo de científicos venezolanos ha descubierto tres especies -un pez, una rana y una planta- en el norte de Venezuela que, al parecer, no se dan en ninguna otra parte del mundo y que se encuentran en peligro de extinción, informaron este jueves a Efe fuentes de la investigación.

635925850683674440w.jpg

Una rana scinax cf rostratus, en los Valles Altos del estado Carabobo (Venezuela). | Foto: EFE

EFE

“Hay una planta, un anfibio y un pez que se presume son nuevas especies”, anunció a Efe el presidente del Instituto Venezolano Alemán de Ciencias Ecológicas Aplicadas (Ivacea), Andrés Osorio, el organismo que organizó la investigación en la cuenca de los Valles Altos Occidentales del estado Carabobo (centro norte).

En el proyecto de investigación, financiado por el Fondo de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUD) y promovido por la Fundación Hoffman, participaron científicos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Fundación Phelps y Fundación la Salle.

El proyecto, llamado “Restauración ambiental de la cuenca de los Valles Altos Occidentales de Carabobo” tiene como objetivo recuperar el devastado extenso bosque en el que habitan las probables nuevas especies y todo el ecosistema de la zona que, además, provee de agua a más de un millón de personas de esa región.

“El problema es que hay personas en el área que están explotando las tierras con conucos (porción de tierra dedicada al cultivo) en un área protegida, no apta para ello, están explotando el bosque, cortando y causando incendios”, agregó Osorio al explicar por qué las especies ya están en peligro de extinción.

Los promotores de este proyecto ofrecerán más detalles sobre los hallazgos y todas las acciones que abarca el proyecto de restauración del área en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.