07 sept. 2025

Descubren restos de una calzada romana bajo las aguas de Venecia

Una antigua calzada romana ha sido encontrada bajo las aguas de la laguna de Venecia (noreste de Italia), una construcción datada siglos antes de la mítica fundación de la ciudad, según un estudio del Consejo Nacional de Investigaciones (CNR-Ismar).

Venecia.jpeg

Venecia este año celebra los 1.600 años de su legendaria fundación. Foto: Nationalgeographic.

El hallazgo ha sido dado a conocer hoy en la revista Scientific Reports y aporta nuevos datos sobre los asentamientos que dieron origen a la urbe, gracias al trabajo conjunto del Instituto de Ciencias Marinas del CNR y de la Universidad IUAV de Venecia.

Los restos de la calzada, doce en concreto, se encontraron alineados a lo largo de 1.140 metros en una zona conocida como Canal de Treporti y se cree que formaban parte de una amplia red de vías.

Y es que en aquella época “grandes áreas de la laguna de Venecia que ahora están sumergidas eran accesibles por tierra”.

En concreto, los investigadores apuntan a que este tramo conectaba lo que hoy es la ciudad de Chioggia, en la parte sur de la laguna veneciana, con la zona norte.

Las doce estructuras arqueológicas encontradas, de hasta 2,7 metros de alto y 52,7 de largo, y estudios anteriores han revelado piedras similares a las utilizadas por los romanos en sus calzadas.

“Los datos geológicos indican que la calzada estaba ubicada en una cresta arenosa que estaba sobre el nivel del mar durante la época romana, pero que ahora está sumergida en la laguna”, apunta el estudio.

Las investigaciones, realizadas con la técnica de propagación del sonido bajo el agua, revelaron también lo que parece un muelle portuario, del que quedan cuatro piezas de hasta 4 metros de altura y 134,8 de largo.

Pese a constar la existencia de restos romanos, todavía queda mucho por saber sobre el tiempo que el ser humano ha ocupado la laguna veneciana.

La ciudad de los canales este año celebra los 1.600 años de su legendaria fundación, datada el 25 de marzo del 421.

Las calzadas ahora halladas demostrarían que la laguna veneciana fue habitada o transitada, con infraestructuras estables, ya en época romana.

La laguna de Venecia tiene en su fondo un terreno muy sólido y duro, el llamado “caranto”, situado a entre cinco y diez metros de profundidad del suelo de la actual ciudad.

Una estructura de millones de palos de madera permitió construir Venecia sobre el “caranto”, y los troncos, protegidos bajo el agua, forman aún hoy los cimientos de casas, iglesias y puentes.

Más contenido de esta sección
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.