09 may. 2025

Descubren que conocido edulcorante es el mejor insecticida

El eritritol, un sustituto artificial del azúcar utilizado ampliamente en la fabricación actual de bebidas gaseosas, ha resultado ser un potente pesticida y ‘contraceptivo’ para moscas y otros insectos, según un artículo publicado en Journal of Applied Entomology.

Eritritol.jpg

“Muchas medidas para luchar contra los insectos se centran en reducir su capacidad de reproducción y no en matar a los sujetos adultos. El eritritol se puede utilizar como pesticida en muchos casos: para hacer frente a individuos adultos, a huevos y a larvas o a todos a la vez”, explica Sean O’Donnell, del departamento de biodiversidad de la Universidad de Drexel (Estados Unidos), publicó la agencia rusa Sputniknews.

Agrega que O’Donnell descubrió este nuevo uso del eritritol observando los resultados de los experimentos llevados a cabo para comprobar que su consumo era seguro para las personas. Por regla general, explican los científicos, para saber que un edulcorante es seguro primero se utilizan en insectos y ratones y solo después, si los experimentos tienen éxito, se prueban en voluntarios.

Los investigadores se dieron cuenta de que el eritrol mataba a las moscas del género ‘drosophila’ incluso en bajas concentraciones, pero que resultaba inofensivo en ratones y personas. Tras ello, llegaron a la conclusión de que podía ser utilizado como un pesticida que fuese más seguro para las personas que otros capaces de causar intoxicación grave o cáncer.

Para corroborar su idea, comprobaron si el eritritol era capaz de eliminar también a las larvas de las moscas, cuyo metabolismo es diferente. El experimento demostró que el edulcorante no destruye los huevos de la ‘drosophila’ pero que elimina rápidamente a las larvas después de la eclosión si comienzan a comer alimento suficientemente ‘dulce’. Todas las larvas murieron al nacer. Se obtuvieron los mismos resultados en otros insectos.

Las dosis pequeñas de esta sustancia tienen un efecto extraño en moscas adultas, explican los científicos. No las matan, sino que las esterilizan temporalmente, de modo que este edulcorante también podría ser utilizado para ‘endulzar’ plantaciones de frutas y verduras y protegerlas de las plagas sin eliminar a los polinizadores importantes.

El aspartamo y otros edulcorantes artificiales se utilizan mucho actualmente en los productos alimenticios para bajar sus precios y reducir su contenido calórico para hacerlos productos ‘dietéticos’.

Durante los últimos años varios investigadores han comenzado a estudiar los efectos secundarios del uso de estos edulcorantes, que podrían estar relacionados con el desarrollo de dolencias como la diabetes, el cáncer o la obesidad. Aunque hay científicos que insisten en que estos sustitutos no traen consigo efectos secundarios y que no influyen en la salud de las personas, sino que en realidad tienen efectos positivos en la salud si se toman con medida.

Más contenido de esta sección
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.