18 sept. 2025

Desconocidos destruyen con explosivos una iglesia católica abandonada en Aden

Varios desconocidos destruyeron este miércoles con explosivos una iglesia católica abandonada en la ciudad costera meridional yemení de Aden, informaron a Efe una fuente de seguridad y testigos.

yemen.jpg

La iglesia estaba abandonada. Foto: elpais.com

EFE

La fuente explicó que los atacantes hicieron estallar con control remoto una bomba casera que colocaron bajo el techo del templo cristiano, ubicado en el barrio Hafun, en la zona de Al Moala.

Asimismo, reveló que la explosión derrumbó partes de la cubierta de la iglesia, aunque no causó víctimas.

Por su parte, varios testigos dijeron que habían visto a al menos dos hombres armados que circulaban en una motocicleta en las afueras de la iglesia antes del atentado, que fue escuchado en todo Aden.

La construcción del templo cristiano data de la época colonial británica del sur del Yemen, y fue finalizada en 1967.

La minoría cristiana abandonó la ciudad hace muchos años y la iglesia sufrió grandes destrozos por los bombardeos aéreos de la coalición árabe, encabezada por Arabia Saudí, en su respaldo a las fuerzas leales a Hadi.

Este atentado se produce después de que el gobernador de la urbe, Yafar Mohamed Saad, muriera junto a siete de sus guardaespaldas el pasado domingo por el estallido de un coche bomba cuando se dirigía a su trabajo en una barrio de Aden.

Aden, sede provisional del Gobierno del presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, es escenario de un retroceso en la situación de seguridad debido a la incapacidad del Ejército y la Policía en controlar la presencia de grupos extremistas, desde que los rebeldes hutíes fueran expulsados de la ciudad por las fuerzas leales a Hadi.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).