El suceso habría ocurrido alrededor de las 12:30 del pasado miércoles, cuando el timbre ya había anunciado el horario de almuerzo.
Una vez que el chico terminó de almorzar, se dirigió hacia las instalaciones sanitarias, donde ingresó presuntamente el agresor.
La denuncia de los familiares indica que el autor estaba encapuchado, por lo que la víctima no pudo reconocerlo. Lo que expresó fue que “era una persona mucho mayor que él”.
Padres de estudiantes de la escuela se manifestaron ayer por la tarde y pidieron respuestas ante la gravedad de la denuncia. Exigieron más seguridad para los niños y niñas que asisten a diario para dar clases.
Durante la protesta, familiares también denunciaron que supuestamente desde el establecimiento se busca tapar el caso y que mayores datos no salgan a la luz.
Intervención. La fiscala del caso, Carla Rojas, explicó que apenas tomaron conocimiento intervinieron en el establecimiento educacional.
Se reunieron con algunos miembros de la comunidad escolar. La directora del centro estuvo presente durante la denuncia de la madre y acompañó el proceso hasta la medianoche, según informaron desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Sobre la edad del abusador o si sería o no un estudiante, la agente fiscal declaró en contacto con NPY que por el momento no cuentan con mayores datos luego de que la supuesta víctima indicó que se encontraba encapuchado.
Desde el MEC, la directora general de Protección de la Niñez, Sonia Escauriza, explicó que de acuerdo con el registro que tienen, tanto la directora como la profesora de aula sí tomaron preocupación y abordaron el tema.
Incluso ya se acercaron a la vivienda del chico para continuar con su proceso educativo, por ahora, desde el hogar, según lo que manifestó la funcionaria educativa.
“La Fiscalía es la que está interviniendo y debe tomar todas las decisiones de ahora en más. Nosotros estamos acompañando a la familia en el proceso educativo y facilitando todo lo que la Justicia nos dicte”, comentó.
Agregó que lo primero que hizo la directora de la escuela al enterarse del caso fue contactar con la dirección a su cargo.
Sin clases. Buscando brindar tranquilidad a la comunidad educativa, la cartera estatal decidió suspender las clases, en principio entre hoy y el lunes próximo, donde se prevé además una reunión con las familias del centro.
La comunicación sobre la medida ya fue informada a todas las familias, quienes también exigieron al MEC abordar con seriedad y dar rápidas respuestas ante la gravedad de las denuncias.
La misma medida de suspensión de clases se dio cuando se detectó primero un abuso sexual a un niño en un colegio de Lambaré.
En ese entonces, las mismas familias pidieron no retornar hasta tanto el caso se esclareciera. En el nuevo suceso, aún no está definido si tendrán clases en la semana entrante.
El último informe oficial del ministerio indica que solo en la primera etapa del año lectivo se registraron 89 casos de abuso sexual en el ámbito educativo y otros 32 fuera del ámbito educativo, pero denunciados en el entorno escolar o por la comunidad educativa. El documento oficial establece 57 denuncias de acoso sexual en los centros educacionales.
También cuentan con 15 denuncias de embarazo infantil y 3 de pornografía infantil. En cuanto al maltrato físico, se tienen 54 casos reclamados y 12 fuera del ámbito escolar.
Las familias de la escuela donde denunciaron el nuevo caso anunciaron que seguirán movilizadas en estos días.
Nosotros vamos a hacer seguimiento de lo que realiza la Fiscalía y esperamos órdenes para avanzar.
Sonia Escauriza,
directora de Protección de Niñez del MEC.