09 ago. 2025

Demandan a YouTube por recopilar datos de niños con fines comerciales

Un grupo de organizaciones de defensa de la niñez presentó este lunes ante las autoridades de EE.UU. una denuncia que pide sancionar a Google por la recogida ilegal de datos personales de los niños por parte de YouTube con fines comerciales.

youtube 1.jpeg

La coalición denunció ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) que el gigante tecnológico recopila información personal de menores de 13 años. Foto: Peru21

Alex Segura Lozano/ EFE

La coalición, formada por 23 grupos de defensa de los derechos de los niños, denunció ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) que el gigante tecnológico recopila información personal de menores de 13 años, incluyendo la ubicación, identificadores de dispositivo y números de teléfono, y los rastrea sin consentimiento.

“Google, propietario de YouTube, obtiene ganancias considerables recolectando información personal de niños que usan YouTube (...) para seguir la pista del usuario a lo largo del tiempo”, escribieron los denunciantes en la queja formal, a la que tuvo acceso Efe.

El director ejecutivo del Centro para la Democracia Digital (CDD), Jeff Chester, que forma parte de la coalición, acusó a Google de recoger esta información “sin proporcionar primero un aviso directo a los padres y obtener su consentimiento”, tal como establece la Ley de Protección de la Privacidad en línea para Niños (COPPA).

La demanda asegura que Youtube, utilizada en EE.UU. por cerca del 80% de los niños entre seis y doce años, según estudios recientes, usa estos datos para dirigir los anuncios a los menores a través de su plataforma y sacar así rendimiento económico.

“Es hora de que la Comisión Federal de Comercio responsabilice a Google por su recopilación ilegal de datos y prácticas publicitarias”, señaló Chester en ese documento.

El buscador más famoso de Internet se ha defendido de estas acusaciones alegando que la plataforma de YouTube es solo para mayores de 13 años, una justificación que los denunciantes no ven con buenos ojos.

“Durante años, Google ha renunciado a su responsabilidad con los niños y las familias al afirmar que Youtube, un sitio plagado de populares dibujos animados, canciones y rimas infantiles, no es para niños menores de 13 años”, apunta la denuncia.

De hecho, Google tiene una aplicación dedicada exclusivamente a niños llamada “Youtube Kids” (“Youtube Niños”) que lanzó en 2015 y que está diseñada para mostrar contenido y anuncios apropiados a los niños.

“Al igual que Facebook, Google ha enfocado sus enormes recursos a generar ganancias en lugar de proteger la privacidad”, denunció Chester en la nota divulgada a través de su página web.

La demanda presentada ante la FTC, de 59 páginas, señala que Youtube “tiene conocimiento real de que muchos niños están en su red, como lo demuestran las declaraciones públicas de sus ejecutivos y la creación de la aplicación Youtube Kids”, entre otras.

“Google tiene la responsabilidad de cumplir con COPPA y garantizar que los niños puedan ver de forma segura los programas diseñados y promocionados para niños. Estas prácticas presentan serias preocupaciones que justifican la atención de la FTC”, agregaron los querellantes.

Este escándalo tecnológico llega un día antes de que Mark Zuckerberg, fundador de otra de las grandes compañías del sector, Facebook, comparezca ante el Congreso para responder a los legisladores sobre la polémica filtración de datos de millones de miembros de la red social a Cambridge Analytica, una consultora política.

En este caso, Facebook ha reconocido sus errores y desde entonces Zuckerberg y otros directivos han dado explicaciones en varias ocasiones ante la prensa para referirse a futuros cambios en sus políticas referentes a la transparencia y la privacidad de los usuarios o las “noticias falsas”.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.