18 sept. 2025

Debajo de la higuera te vi

Hoy meditamos el Evangelio según San Juan 1,43-51.

“En verdad, en verdad os digo que veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del Hombre”. Los cristianos estamos llamados a amar a Dios sobre todas las cosas y, en consecuencia, a mostrar a los demás la belleza de este don que nos invade y nos llena.

El Evangelio que la Iglesia nos invita a considerar hoy es la continuación del que se proponía para ayer. El Señor continúa llamando a sus apóstoles y hoy es el turno de Felipe y de Natanael, que luego será conocido como Bartolomé.

Al igual que sucedió con Andrés, que fue enseguida a contar a su hermano Pedro su encuentro con Jesús, hoy es Felipe quien, después de ser amado y llamado por el Maestro, corre a decírselo a su amigo Natanael. Y es que la Sagrada Escritura está llena de ejemplos de personas que ejercieron de mediadores para el encuentro de otros con el Señor.

En una sociedad como la actual, estos ejemplos de mediadores entre Dios y las personas nos pueden ayudar a llenarnos de confianza en la fuerza salvadora que tiene Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros.

Los cristianos estamos llamados a amar a Dios sobre todas las cosas y, por tanto, a mostrar la belleza de este don que nos invade y nos llena. Pero no podemos olvidar que es el Señor el único que puede mover los corazones y que lo hace como quiere y cuando quiere, contando siempre con la libertad de cada uno.

Con Natanael, “un verdadero israelita en quien no hay doblez” (v. 47), el Señor lo logra gracias a un comentario misterioso que llega a lo más profundo de su ser. No sabemos qué ocurrió debajo de la higuera –Felipe probablemente tampoco lo sabría–, pero Natanael sí. El Señor nos conoce mejor que nosotros mismos y Él, Señor del tiempo, sabe cuándo y de qué manera tocar el corazón de cada persona.

(Frases extractadas de https://opusdei.org/es-py/gospel/2024-01-05/)

Más contenido de esta sección
Comuna tenía prohibición legal de realizar pago a concesionaria, recordó edil. Dinero destinado a deuda es parte de los G. 512.000 millones que fueron desviados ilegalmente entre 2022 y 2023.
El proceso de selección de docentes para el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) prosiguió hoy en el Departamento de Amambay, con la participación de más de 400 maestros que rindieron pruebas escritas en los niveles de Educación Inicial, Básica y Media.
La paciente con cáncer, del sur del país, solicita la colaboración de la ciudadanía para cubrir los gastos diarios; entre ellos, pañal para su hija pequeña.
La reapertura de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en Asunción, denuncias de corrupción en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Senave y MUVH, falta de acceso a servicios de salud, aplicación equitativa de la Ley Riera, entrega oportuna de becas a jóvenes indígenas fueron los principales reclamos planteados en la Segunda Reunión de Diálogo Interinstitucional “Pueblos Indígenas”.
IPS pretende adelantar 2.000 operaciones quirúrgicas con el operativo. Sin embargo, los asegurados se quejan de que las cirugías programadas están siendo agendadas con hasta tres meses de demora.