17 jul. 2025

Debajo de la higuera te vi

Hoy meditamos el Evangelio según San Juan 1,43-51.

“En verdad, en verdad os digo que veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del Hombre”. Los cristianos estamos llamados a amar a Dios sobre todas las cosas y, en consecuencia, a mostrar a los demás la belleza de este don que nos invade y nos llena.

El Evangelio que la Iglesia nos invita a considerar hoy es la continuación del que se proponía para ayer. El Señor continúa llamando a sus apóstoles y hoy es el turno de Felipe y de Natanael, que luego será conocido como Bartolomé.

Al igual que sucedió con Andrés, que fue enseguida a contar a su hermano Pedro su encuentro con Jesús, hoy es Felipe quien, después de ser amado y llamado por el Maestro, corre a decírselo a su amigo Natanael. Y es que la Sagrada Escritura está llena de ejemplos de personas que ejercieron de mediadores para el encuentro de otros con el Señor.

En una sociedad como la actual, estos ejemplos de mediadores entre Dios y las personas nos pueden ayudar a llenarnos de confianza en la fuerza salvadora que tiene Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros.

Los cristianos estamos llamados a amar a Dios sobre todas las cosas y, por tanto, a mostrar la belleza de este don que nos invade y nos llena. Pero no podemos olvidar que es el Señor el único que puede mover los corazones y que lo hace como quiere y cuando quiere, contando siempre con la libertad de cada uno.

Con Natanael, “un verdadero israelita en quien no hay doblez” (v. 47), el Señor lo logra gracias a un comentario misterioso que llega a lo más profundo de su ser. No sabemos qué ocurrió debajo de la higuera –Felipe probablemente tampoco lo sabría–, pero Natanael sí. El Señor nos conoce mejor que nosotros mismos y Él, Señor del tiempo, sabe cuándo y de qué manera tocar el corazón de cada persona.

(Frases extractadas de https://opusdei.org/es-py/gospel/2024-01-05/)

Más contenido de esta sección
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.