Por Rodrigo Houdin
Don Garay recuerda cómo 30 años de su vida estuvieron empapados por el amor a su trabajo, primero como “pasa leña”, luego como foguista, maquinista y después como conductor de una de las locomotoras del ferrocarril Carlos Antonio López.
Luego de terminar de apreciar la locomotora, don Juan se acerca y comenta que empezó a trabajar en el servicio ferroviario el 10 de noviembre del año 1956. “Aún conservo mi ficha de empleado, donde se detallan todas mis funciones”, comenta emocionado.
“Cuando veo esto, recuerdo el primer día que manejé la locomotora. Hoy, al ver este tren moderno me siento orgulloso por ser un habitante de esta ciudad. Soy de Sapucái pero hace más de 50 años vivo aquí en Encarnación”, relata.
Don Juan Garay, quien trabajó en el ferrocarril hasta el año 1989, fue distinguido junto a otros pocos ex funcionarios, tras la inauguración oficial del nuevo servicio ferroviario que une a las ciudades de Encarnación y Posadas.
El titular de Ferrocarriles del Paraguay S. A. (Fepasa), Roberto Salinas, mencionó que desde su puesta en marcha a modo de prueba, este servicio ya trasladó a 250.000 personas a través de sus 48 frecuencias diarias. Comentó que, en vez de perder de 2 a 3 horas diarias en cruzar el puente San Roque González, con el tren se llega a Posadas en apenas 7 minutos.
Aseguró que permitió un ahorro de USD 1,5 millones a la economía. El pasaje en estos vehículos cuesta 7.000 guaraníes o 18 pesos.
Los pasajeros del ferrocarril se mostraron agradecidos por la reactivación y pidieron que en un futuro cercano se pueda ampliar el horario hasta la noche, ya que actualmente solo trabaja hasta las 19.00.
Encarnación, fundada por San Roque González de Santa Cruz el 25 de marzo de 1615, vivió durante los últimos años una transformación completa, gracias a la construcción de la Costanera, hoy día uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Aunque algunos recuerdan con nostalgia la antigua Encarnación, otros celebran la transformación que permite a esta ciudad convertirse en la más popular del Paraguay.