La prueba se volvió a realizar luego de que la semana pasada ya se había hecho, pero fue anulada, luego de haberse extraviado uno de los cuadernillos de preguntas.
Los mejores calificados esta vuelta fueron Juan Rafael Caballero González, Javier Dejesús Esquivel González, Gustavo Enrique Santander Dans y Édgar Adrián Urbieta Vera, quienes obtuvieron la totalidad del puntaje (21 puntos).
Con esto, el Consejo de la Magistratura (CM) culmina la etapa de idoneidad profesional, tras la publicación de los puntajes de las evaluaciones de méritos profesionales y académicos, más lo obtenido en el examen de conocimientos generales y específicos.
AUDIENCIAS PÚBLICAS. El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, informó que, como una forma de acelerar el proceso y recuperar el tiempo perdido con la repetición del examen, resolvieron aumentar el número de postulantes para cada jornada de audiencia pública.
“Hemos resuelto aumentar a cinco por jornada el número de postulantes que van a participar de las audiencias públicas, y en las dos últimas jornadas, el 7 y 8 de marzo, serán seis los postulantes”, manifestó.
“Nos vemos en la obligación de realizar este cambio para recuperar el tiempo perdido, puesto que todos están expectantes a que esto termine antes del fenecimiento del mandato del doctor Fretes”, detalló Paciello.
El mandato de Antonio Fretes culmina el 10 marzo, fecha en que cumple la edad límite de 75 años, establecida por la Constitución Nacional. Paciello dijo que la etapa de audiencias públicas estaría culminada para el 8 de marzo.
“Estaríamos culminando esta etapa un día antes del fenecimiento del mandato, y en la semana siguiente ya estaríamos conformando la terna”, manifestó.
Agregó que el sumario interno que investiga lo sucedido en el primer examen está en manos de un juez instructor, quien determinará qué medidas se deberían tomar. Las audiencias comienzan este lunes 27, con los candidatos Olga Josefina Velázquez Quiñónez, Prisciliano Alberto Sandoval Díez, Antonio Ramón Álvarez Alvarenga, Pablo Darío Villalba Bernie y Fernando Andrés Beconi Ortiz.
RÁNKING. Con estos nuevos puntajes, el candidato con mayor calificación hasta ahora es el doctor Gustavo Abrahan Audre Canela con 52,51 puntos obtenidos de las dos etapas citadas (ver infografía).
Le sigue en puntaje la doctora María Elodia Almirón Prujel con 52 puntos, y en tercer lugar está Rubén Darío Romero Toledo con 49,58 puntos logrados. Ambos ya fueron ternados en otros concursos por la Corte Suprema.
En cuarto lugar se encuentra el ex embajador ante el Vaticano Esteban Armando Kriscovich De Vargas, seguido por el magistrado y ya ternado anteriormente Gustavo Enrique Santander, y luego el abogado y doctor en Derecho José Ignacio González Macchi, hermano del ex presidente de la República Luis Ángel González Macchi.