08 ago. 2025

Cuba, otra posible opción para inmunizar

Bernardino Cano Radil.png
Ante el obstáculo de no contar con visa para ingresar a Estados Unidos, otro país que podría constituirse en una opción para viajar en pos de inmunizarse contra el Covid-19 podría ser Cuba, más que nada, teniendo en cuenta de que este país está desarrollando varias vacunas.

Dos de los biológicos desarrollados en la isla, la Soberana 2 y la Abdala, se encuentran en vías de ser certificados por el Centro de Estudios de Vacunas y Drogas del gobierno cubano. Se prevé que estas certificaciones se concretarían a finales de este mes de abril.

Según lo indicado por el embajador paraguayo ante el gobierno cubano, Bernardino Cano Radil, el gobierno cubano prevé abrir la isla al turismo de vacuna, después de obtener la certificación de sus dos primeras marcas de vacunas, la Soberana 2 y Abdala, y tras inmunizar a los cubanos e iniciar la comercialización masiva de las dosis. El representante diplomático estima que el turismo de vacunas podría activarse en la isla al inicio del verano boreal, en junio de este año, de forma a recibir a los interesados en ser inmunizados.

Cano indicó que los paraguayos podrían recurrir al consulado cubano en Asunción para recibir mayor información y tramitar una visa de turismo, de forma a poder ingresar a la isla sin problemas. Agregó que la embajada paraguaya en La Habana podría direccionar o brindar una guía a los turistas paraguayos de manera a que puedan obtener información sobre cómo se podría acceder a las dosis.

Es importante acotar que en la isla se llevan confirmados alrededor de 80.000 casos positivos de Covid-19, con una de las tasas de mortalidad más baja del continente, un poco más de 420 defunciones desde el inicio de la pandemia, en marzo del año pasado, y una cantidad de nuevos contagios, hasta el 4 de abril, de alrededor de 1.100 positivos, según la página web del Ministerio de Salud del Gobierno de Cuba.