16 ene. 2025

Crece pulso judicial por visita de Maduro

El pulso judicial crece en Argentina ante la posible visita de Nicolás Maduro por la Cumbre de la Celac, con un pedido de indagatoria urgente en la Justicia por violación a los derechos humanos y anuncios de protestas en su contra, informó La Nación.

Según el diario, un abogado penalista amplió una denuncia formulada la semana pasada ante tribunales contra el líder del Gobierno chavista, y solicitó que sea llamado a declarar por violar los derechos humanos. La semana pasado, el Foro Argentino por la Democracia en la Región (Fader), fundado en 2020 por legisladores de la oposición de derecha, denunció penalmente a Maduro, y también a los jefes de Estado de Cuba, Miguel Díaz-Cannel, y de Nicaragua, Daniel Ortega, ante la justicia federal argentina. Los denunciantes fundan su querella en informes de organismos internacionales de derechos humanos que señalan persecución política a organizaciones civiles y personas físicas por parte de los mandatarios, recuerda el diario. La Justicia aún no dio curso al pedido, explica el periódico.

Un abogado pidió ampliar el expediente con la querella de dos ciudadanos venezolanos que denuncian haber sufrido torturas por parte del régimen chavista, y solicitó que Maduro sea indagado el 24 de enero al llegar al país, con base en tratados internacionales firmados por Argentina. La oposición argentina rechazó la eventual llegada de los tres mandatarios al país para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) el martes. AFP