En la mayoría de los países latinoamericanos el nivel de bancarización (desarrollo de las actividades sociales y económicas a través de la banca) se sitúa en índices muy bajos, tanto si se mide por el peso de los préstamos y depósitos sobre el Producto Interno Bruto (PIB) como por el número de oficinas por habitante, pero está creciendo.
En el Paraguay llega a 16 y 21% del PIB si se consideran los préstamos y depósitos por separado.
Algunos bancos están haciendo tareas para incrementar la participación de más gente en sus operaciones.
BBVA, primera franquicia bancaria de Latinoamérica, informa que reforzó desde el pasado año de manera significativa su estrategia de bancarización en la región, a través de la que está dando entrada en el circuito financiero a nuevas capas de población que, hasta ahora, estaban excluidas del sistema, principalmente dándoles acceso al crédito.
A la vez agrega que el grupo ha aumentando la gama de productos y servicios, financieros y no financieros, que ofrece en esos mercados mediante el desarrollo de modalidades de negocio no tradicionales. En Latinoamérica, son las hipotecas y la financiación al consumo, principalmente a través de las tarjetas de crédito, los productos que permiten establecer una relación bancaria más estable con los clientes y dar acceso a los servicios bancarios a nuevos segmentos masivos de población con un nivel de rentas más bajas.
MÁS CLIENTES. Fruto de esa apuesta por la bancarización, el citado banco de capital español aumentó el pasado año su base de clientes en Latinoamérica en más de 3,5 millones de personas, con lo que supera los 23 millones de clientes bancarios en la región. A esta cifra hay que añadir otros 5,15 millones de personas a las que la entidad les gestiona sus pensiones privadas en Latinoamérica a través de las AFP.
Por tanto, el grupo suma más de 28 millones de clientes en la región, señala la firma.
Del aumento de clientes bancarios registrado durante el pasado año, 1,9 millones correspondieron a México, donde BBVA Bancomer, que es el grupo líder del sistema financiero del país con una cuota de mercado superior al 30%, ya tiene prácticamente 14 millones de usuarios.
En los dos últimos ejercicios (2005 y 2006), BBVA Bancomer ha aumentando su base de clientes en 4,4 millones, pasando de 9,7 millones en diciembre de 2004 a los 14 millones citados. En el Paraguay el banco tiene 18.000 clientes, registró un aumento de 4.000 con respecto al 2005.