A más de 25.000 millones de guaraníes asciende la producción en primas netas de anulación de la compañía Panal de Seguros SA, logrando un incremento del 23,13% con relación al ejercicio anterior.
El presidente de la empresa aseguradora, de propiedad cooperativa, Carlos Cruz Roa, destacó el crecimiento alcanzado por la compañía, al igual que en ejercicios anteriores. Fue tras la lectura de la memoria del directorio, durante la última asamblea.
La sección Automóviles fue el riesgo principal en que operó la compañía, alcanzando un primaje superior a 10.692 millones de guaraníes y el 42,76% de la cartera, precisó. “Consideramos que este crecimiento se debió principalmente a nuestros esfuerzos por optimizar la atención de los siniestros”, dijo.
Este crecimiento se logró mediante al afán de ofrecer cada día nuevos productos y mejores servicios a los asegurados, dijo.
En cuanto a la sección Vida Colectivo, Cruz sostuvo que también presentó un crecimiento significativo, ubicándose en el segundo lugar con el 42,40% y un primaje de más de 10.602 millones de guaraníes.
El presidente de Panal remarcó que Robo y Asaltos representó, en cuanto a producción, la tercera sección de la cartera, alcanzando porcentualmente el 6,93% y un primaje de 1.732 millones de guaraníes.
Observó que las demás secciones representaron el 7,91%, donde resalta el crecimiento en la sección Caución, riesgo que requiere también un análisis criterioso para su concesión, asimismo como la sección Accidentes Personales. Su crecimiento se debió a la promoción de riesgos básicos de accidentes personales, realizada a partir de los últimos días del mes de marzo.
Al hablar sobre la Siniestralidad, Cruz informó que alcanzó la suma de 12.299 millones de guaraníes, representando el 53% del total de primas devengadas en el ejercicio. Este porcentaje disminuye si se compara la siniestralidad con la producción total realizada en el ejercicio, posicionándose así en el orden del 49,19%, sin considerar los recuperos tanto de reaseguros como de terceros.