Existen ocho categorías y cada una tuvo un vencedor que fue escogido por el jurado del concurso y se adjudicaron 1.000 dólares cada uno. El jurado evaluó la practididad, utilidad y alcance social de las creaciones.
Ahora, los ocho vencedores tienen la posibilidad de postular su creación para el evento internacional. De resultar ganadores, podrán viajar a Sri Lanka en octubre para presentar sus productos ante representantes de la ONU.
En la categoría e-Government & Open Data el ganador fue: A Quiénes Elegimos, una página web que se lanzó para guiar a las personas de cara a las elecciones presidenciales de abril pasado.
El sitio Viadedo ganó en el apartado e-Health & Environment. Este novedoso portal permite que las personas que tienen vehículos se pongan de acuerdo con aquellas que no, de manera a compartir el coche si frecuentan un mismo trayecto diariamente. Así se evita la saturación del tráfico y la contaminación.
En el segmento de e-Entertainment & Games el producto triunfante fue Smack-A-Mole. Se trata de un divertido juego donde se tiene que golpear a los topos que salen de sus madrigueras.
VENCEDORES. La aplicación móvil Paraguay Guataha fue la vencedora en la categoría e-Culture & Tourism. Es un software que permite conocer sobre sitios turísticos, restaurantes y hoteles si uno desea hacer un recorrido por el país.
En el apartado de e-Learning & Science, la página Portal Guaraní fue la ganadora. Este sitio contiene mucha información sobre artistas paraguayos, sus obras, a más de objetos coleccionables, como billetes, monedas y estampillas.
En el segmento e-Business & Commerce ganó Tiperous, un software móvil que brinda la posibilidad de calificar un restaurante, bar, discoteca o empresa, de manera a dar conocer la opinión sobre el establecimiento.
En e-Inclusion & Empowerment el ganador fue SC Noticias, portal que informa sobre noticias concernientes a los Derechos Humanos, mientras que, en e-Media & Journalism, el producto ABC Color Edición Tablets y Smartphones creado por la firma Teixidó fue el ganador.
COMPROMISO. Philipp Wenger, creador de Viadedo, comentó que su página se desarrolló justo en el momento en el que había problemas con el transporte público (amenazas de huelga), para ayudar a los trabajadores y estudiantes.