16 sept. 2025

Crean una “app” que maquilla en pantalla para videoconferencias

Una firma de cosmética japonesa ha creado una aplicación para el servicio de videoconferencia Skype Business que maquilla al interlocutor en pantalla para dar una buena imagen incluso si no se usa maquillaje o se recibe una llamada de trabajo imprevista.

TeleBeauty.jpg

La app TeleBeauty, desarrollada por la firma nipona Shiseido. | Foto: japantimes.co.jp

EFE

La “app” TeleBeauty, desarrollada por la firma nipona Shiseido en colaboración con Microsoft Japón, está diseñada para la rama de negocios del servicio de telefonía a través de Internet y no está previsto que se cree una variante para la versión gratuita ni que llegue al extranjero, indicó hoy a EFE un portavoz de la cosmética.

La aplicación permite a los usuarios elegir entre cuatro tonos de maquillaje que, mientras se está en cámara, se sincroniza con los movimientos faciales, mientras estos no sean violentos.

La idea surge en un momento en el que los estilos de trabajo se están diversificando y flexibilizando, y es más frecuente utilizar servicios de videoconferencias en el entorno laboral, en el que cada vez más se interactúa con diversos países y sus consecuentes cambios de horarios, explicó la firma a través de un comunicado.

La tecnología de simulación que emplea la “app” corrige además los entornos excesivamente oscuros y la complexión del rostro.

La aplicación, que todavía no tiene fecha de lanzamiento en Japón, estará disponible el 17 de octubre de forma experimental en Skype Business para el personal de varias empresas que participan en una campaña de una semana emprendida por la filial en el país asiático de Microsoft.

Sobre los temores a que una aplicación semejante pueda reducir el número de ventas de cosméticos, Shiseido asegura no tener miedo, al contrario, desde la compañía creen que “cuando uno conoce su belleza a través de medios digitales como este, puede aumentar el interés en el maquillaje”, sentenció el portavoz.

Embed

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.