14 nov. 2025

Cosmonautas efectuarán el 18 de noviembre una caminata espacial de seis horas

Los cosmonautas Serguéi Rízhikov y Serguéi Kud-Sverchkov efectuarán el próximo 18 de noviembre una caminata espacial de seis horas de duración para trabajar en la superficie exterior de la Estación Espacial Internacional (EEI).

cosmonautas rusos

El 18 de noviembre se prevé una caminata espacial de seis horas.

Foto: Reuters

Los cosmonautas comprobarán el estado de hermetismo de la esclusa de salida del módulo de investigación Poisk 2, sustituirán un panel removible del regulador de flujo de líquido en el bloque de carga Zariá y limpiarán la ventana número 8 del módulo de servicio Zvezdá, informó la agencia espacial rusa, Roscosmos.

También efectuarán trabajos bajo el programa de investigación científica y trasladarán una antena desde el módulo Pirs al Poisk y cambiarán la posición de sensores del aparato que controla la presión y la contaminación que se encuentra instalado el Poisk.

La caminata de los cosmonautas será la primera que se lleve a cabo a través del módulo Pirs.

En total, la actual tripulación de la EEI, que llegó a la plataforma orbital internacional el pasado día 14, llevará a cabo dos caminatas espaciales.

La segunda se centrará en la recepción de un nuevo laboratorio multifuncional, el “Naúka” (“Ciencia”), que será enviado a la EEI en abril de 2021.

La última vez que cosmonautas rusos hicieron una caminata espacial fue en mayo de 2019.

Oleg Kononenko y Alexéi Ovchinin también estuvieron seis horas fuera de la Estación.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.