19 sept. 2025

Corte ratifica a fiscales que investigan a Zacarías Irún

Investigado. Javier Zacarías Irún, uno de los investigados por supuesto enriquecimiento.

Investigado. Javier Zacarías Irún, uno de los investigados por supuesto enriquecimiento.

Los tres fiscales que investigan por supuesto enriquecimiento ilícito y otros delitos a Javier Zacarías Irún, a su esposa Sandra McLeod y a otras personas, fueron ratificados por la Sala Penal de la Corte Suprema.

Fueron confirmados los fiscales Luis Said, Marlene González de Ovelar y René Fernández, todos de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público.

Con ello, se destraba la investigación, ya que desde la Fiscalía General del Estado habían señalado que las recusaciones habían sido rechazadas, pero estaban impugnadas ante la Corte.

El miércoles, el diputado Ulises Quintana había acusado a la fiscala general, Sandra Quiñónez, de ser manejada por el clan Zacarías, ya que pese a las evidencias, no había imputación.

Es más, el procesado legislador, señaló que la fiscala general tenía las imputaciones contra los Zacarías, pero los había “cajoneado” y por eso no fueron presentadas.

RECUSACIÓN. En el caso, el periodista Carlos Darío Bordón Bottino, quien también es investigado junto con los Zacarías, había recusado primeramente a los fiscales Luis Said y Marlene González.

Ante esto, nombraron al fiscal René Fernández, pero también fue recusado por el investigado. Con ello, el expediente pasó a la fiscala general, quien las estudió.

Así, el 7 de diciembre rechazó las recusaciones de Said y González y el 10 de ese mes, no hizo lugar al pedido de separar al fiscal Fernández.

Sin embargo, la abogada Luz Marina Martínez, por la defensa de Bordón Bottino, impugnó las resoluciones ante la Sala Penal de la Corte.

Los ministros Manuel Ramírez Candia, Antonio Fretes y Miryam Peña Candia, estudiaron las recusaciones.

En el caso de Said y González, se invoca la enemistad, a lo que la Corte señala que no fue probada, por lo que rechaza la recusación.

Contra Fernández, se alega enemistad y se agrega un recorte periodístico, sobre un allanamiento que realizó. Los ministros sostienen que tampoco fue probado y no admiten la recusación.