06 ago. 2025

Contraloría cuestiona aportes a la ANR que suman G. 585 millones

Una gran cantidad de empresas agroganaderas que figuran como contribuyentes a la campaña electoral del Partido Colorado en las elecciones generales no tenían constancia de Tributaciones.

25636337

Campaña. Santiago Peña, Horacio Cartes y otros en acto.

archivo

La Contraloría General de la República (CGR) culminó e hizo público el análisis de las rendiciones de cuentas presentadas por 47 organizaciones políticas para el cobro del subsidio electoral, en el que la mayor beneficiaria es la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, con un cálculo estimado de más de G. 57.080 millones, de los G. 120.408 millones que calcula pagar la Justicia Electoral.

El análisis realiza varias observaciones a las documentaciones presentadas por los colorados, entre ellas, los aportes de campaña de varias empresas, la mayoría agroganaderas, que suman G. 585 millones, y que no contaban con constancia de personería jurídica emitidas por la Sub secretaría de Estado de Tributación (SET).

Dichas empresas son las siguientes: Las Niñas SA, Agroganadera Aguaray SA, Agrovale, VLW, Agroganadera Itaja SA, BBC SA, El Paraíso SA, Estancia Lagunita SA, Piray SA, Estancia Beatriz SA, Agropecuaria Claridae SRL, Agropecuaria Urundey SRL, Ganadera Sonora, MGM Imagen y Publicidad, Tayi Ambiental SA, Plásticos SA, Ayres SA, Fundación Maris Llorens.

La ANR rindió como ingresos de campaña la suma de G. 27.754.928.000, y rindió gastos en diversos rubros por G. 27.754.428.400.

Las observaciones de la Contraloría serán utilizadas por la Justicia Electoral para establecer las quitas al pago del subsidio electoral, con base en el nivel de cumplimiento de lo establecido legalmente.

Observaciones. El informe de la Contraloría señala a la ANR, además de los señalado, que las planillas de Anexo I y Anexo II de donaciones de personas físicas y jurídicas, presentadas por la ANR, por un monto de G. 1.546.000.000, no fueron correctamente completadas.

La donación de G. 700 millones de Óscar Vicente Scavone Rivas no tiene su firma; así como la de G. 150 millones de Francisco A Giménez Calvo y la de G. 120 millones de Ricardo Eduardo Espínola Ruiz Díaz no tienen aclaración de firma.

Nuevamente, aparecen varias agroganaderas con desprolijidades en sus aportes: Agroganadera Aguaray SA, VLW SA, Agroganadera Itaja SA, BBC SA, El Paraíso SA, Las Niñas SA, Estancia Lagunita SA, Seven SA, Silvia Filho Ruyter, Ganadera Sonora SRL, Agropecuaria Urundey SA, Agropecuaria Claridae SRL, Piray SA, Estancia Beatriz SA, y Agrovale SA.

También adjuntó facturas por G. 531.084.016, cuya actividad económica inscripta en la SET no concordaba con el servicio prestado por el proveedor.

Adjuntó facturas en concepto de alquileres por un total de G. 4.231.074.550, como respaldo de rendición de cuentas, sin adjuntar los respectivos informes y/o contratos correspondientes.

Presentó facturas por pago de servicios de asesorías, capacitaciones y otros por el importe de G. 1.140.756.000, sin la presentación de los informes correspondientes, entre otros puntos (ver info).

Más contenido de esta sección
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.
Diputados y senadores de diferentes bancadas despidieron los restos del legislador Derlis Rodríguez, quien falleció debido a un paro cardiorrespiratorio. Correligionarios suyos destacaron su trabajo en la Cámara Baja.
La Comisión que lidera Noelia Cabrera es señalada de existir solo para compra de voluntades dentro del Congreso. Maneja un presupuesto de G. 4.813 millones y produjo apenas 4 dictámenes y 2 informes.
La senadora Celeste Amarilla adelantó que las distintas bancadas, sobre todo la del cartismo, descartan la pérdida de investidura de Noelia Cabrera, para no sentar precedente, ya que muchos incurrieron en las mismas prácticas. Solicitaron a Bachi información sobre funcionarios de Conaderna.
A través de las redes sociales, el presidente de la República, Santiago Peña, y el titular de la ANR, Horacio Cartes, expresaron sus condolencias por el fallecimiento del diputado oficialista Derlis Rodríguez. Sus restos serán despedidos desde las 10:00 en el Congreso.