31 ago. 2025

Consumo lidera baja de tasas de interés

Reporte. Técnicos del BCP dieron indicadores financieros.

Reporte. Técnicos del BCP dieron indicadores financieros.

El mercado paraguayo recibe al último trimestre del 2019 con medidas de incentivo al consumo, para aprovechar el mayor dinamismo comercial típico de fin de año y recuperarse así de la intensa merma sufrida a lo largo del corriente año.

Según el reporte de Indicadores Financieros del Banco Central del Paraguay (BCP), los préstamos de consumo encabezaron la reducción de tasas de interés que la banca local aplicó en octubre pasado, al ubicarse en 27,5% y en 2,1 puntos por debajo del nivel en que estaban en octubre de 2018.

El promedio de tasas de interés de préstamos en guaraníes se fijó en 15,1% en el décimo mes del corriente año, con una baja de 0,6 puntos respecto a un año atrás. Se trata del tercer mes consecutivo en que el sistema bancario responde de la manera esperada a la política monetaria que la banca matriz implementó desde febrero pasado y que consistió en cinco recortes a la tasa de interés de referencia, desde el 5,25% en que arrancó enero hasta el 4% actual.

Los préstamos comerciales y de desarrollo también se abarataron en octubre pasado, en 0,3 y 0,4 puntos porcentuales, con lo que sus tasas de interés quedaron en 12,7% y 9,9%, respectivamente. Los créditos para la vivienda no presentaron variaciones interanuales y se mantuvieron en 10,7%, mientras que las tasas de interés de sobregiros y tarjetas de crédito subieron en 2,8 y 1,7 puntos, para fijarse en 32,9% y 14,5%.


La Bolsa acumula un crecimiento de 63%
El mercado bursátil realizó operaciones por USD 842 millones de enero a noviembre de 2019, con un aumento de 63% respecto al mismo periodo del 2018. La Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) reportó además USD 50 millones en negociaciones durante el mes pasado, con una incidencia de 20% del mercado primario y 80%, del secundario.