11 may. 2025

Consultan sobre la energía de Yacyretá

Reclamo. Preguntan a Cancillería sobre energía de la EBY.

Reclamo. Preguntan a Cancillería sobre energía de la EBY.

El presidente de la Comisión de Hidroeléctricas Binacionales, parlamentario Ricardo Canese, envió una nota al Ministerio de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, en la que le consulta las razones por las cuales el Gobierno Nacional –y, en particular, la Cancillería– no brinda instrucciones a la ANDE para llamar a una inmediata licitación o subas de la energía paraguaya de Yacyretá que no consumimos al Brasil.

El contenido textual expresa: “En la última sesión del Parlasur hemos denunciado que el Brasil, aquejado por una aguda escasez de energía eléctrica y con riesgo de racionamiento, no solo ha puesto en operación a todas sus centrales térmicas, no importa cuál sea su costo de operación, sino también importa toda la energía que puede del Uruguay y de la Argentina, a altísimos costos”.

Curiosamente, según la misiva, el Brasil no importa ni ha intentado importar de nuestro país, pese a que el Paraguay sigue “cediendo” (exportando) nuestra energía de Yacyretá al sistema eléctrico argentino, en cantidades que varían entre 400 y 600 MW, según el día y la hora, y que, por lo tanto, podría exportar al Brasil con mucha más conveniencia para ambos países (Brasil, Paraguay).

Ante la intervención de los parlasurianos, el presidente de este claustro regional, Celso Russomando, se comprometió a realizar gestiones al respecto. “Sin embargo, es nuestro Gobierno el que debería haber comenzado a hacer gestiones hace años, y no lo hizo”, sostiene la carta enviada.

También se destaca que nuestro país es plenamente soberano y así dice la Constitución. “Los tratados de Itaipú y Yacyretá reconocen que el 50% de la energía es nuestra, sin discusión alguna”, agrega.