12 ago. 2025

Confusión en el Indi: Un supuesto robo finalmente derivó en mudanza

Evidencias. Algunos de los muebles que fueron sacados de la institución al patio vecino.

Evidencias. Algunos de los muebles que fueron sacados de la institución al patio vecino.

El director de Transparencia y Anticorrupción, Félix Alberto González, y los militares Saúl Porfirio Vallejos Espínola (31) y Jesús Larrosa (21) forman parte del grupo de 13 personas que fueron demoradas al ser sorprendidas sacando muebles y documentos del local del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

El hecho ocurrió pasadas las 11.00 de ayer, mientras se llevaba a cabo la manifestación de un grupo de indígenas frente al edificio, ubicado sobre la calle Don Bosco entre Víctor Haedo y Humaitá.

De acuerdo con la versión de los intervinientes, un grupo de manifestantes vio que se estaban sacando objetos del interior del edificio hacia el patio de una vivienda contigua, a través de un boquete en la muralla.

Indígenas, que fueron testigos de lo ocurrido, indicaron que vieron el momento en que funcionarios estaban trasladando escritorios, sillas, varios aparatos de acondicionadores de aire y una pila de papeles que serían documentos.

Ellos mismos persiguieron a los hombres para reclamarles el hecho y también llamaron a la Policía.

Este dato fue confirmado por el comisario Silvino Leguizamón, jefe del departamento de Seguridad Ciudadana de la Policía, quien corroboró que se realizó un boquete en la pared. “Se observa un boquete en la pared, los indígenas manifestaron que un grupo de personas sacaban documentaciones y muebles del interior de la oficina del Indi”, explicó.

HALLAZGO. Los intervinientes encontraron que las pertenencias de la institución habían sido llevadas al patio de la casa vecina.

Por ello, demoraron a los supuestos responsables y dieron aviso al Ministerio Público.

Además de los mencionados más arriba, también quedaron demorados Catalino Medina Barrientos, Jorge Basilio Georgitsopoulos, de nacionalidad argentina; Ricardo Ortigoza Otazú; Francisco Ortigoza Otazú; Pablo Gabriel González Romero y Renato Nicolás Bobadilla Sánchez, José Meza, Rodolfo Manuel Blanco, José María Blanco y Roberto Juliano Espínola. Todos fueron liberados finalmente.