06 dic. 2023

Confían en pequeños productores para mejorar la producción sojera

Tras un año horrible, en que se dejaron de exportar más de 3 millones de toneladas de soja, los productores lanzaron la nueva campaña con la esperanza de aumentar la zafra 2022/23.

marito sojero_37291922.jpg

Productor. Mario Abdo probó uno de los tractores utilizados por los sojeros en el cultivo.

Con la esperanza puesta en el volumen de producción que puedan llegar a generar los pequeños sojeros, que en conjunto suman más de 600.000 hectáreas cultivadas, se lanzó ayer en forma oficial la Campaña Sojera 2022/23, en el Departamento de San Pedro, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del ministro de Agricultura, Santiago Bertoni.

El lanzamiento de la siembra de soja se realizó en el distrito de General Aquino, en el local de la cooperativa Cuatro Vientos Limitada, a instancias de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y de la Federación de Cooperativas de Producción Limitada (Fecoprop).

Los productores sojeros aprovecharon la ocasión para solicitar ayuda estatal para la protección de la propiedad privada y la construcción de más caminos de todo tiempo para la salida de la producción, como lo hizo Luis Ojeda, titular de la Cooperativa Cuatro Vientos. “Apoyando a los productores, se apoya al país, porque todos nos beneficiamos del trabajo del campo”, remarcó.

Mientras que Alfred Fast, de la Fecoprod, destacó las bondades de la soja y desmintió a “los malintencionados que por cuestiones políticas dicen que la soja es mala”; al contrario, subrayó, “la soja mejora el suelo”. “Hice el cálculo, señor presidente, y este año con los pronósticos de 3,6 millones hectáreas cultivadas y los precios de los fertilizantes, la soja va a ingresar al suelo nitrógeno por valor de USD 800 millones. Eso es lo que hace la soja, por algo la gente planta soja”, significó.

Aseguró que las familias ingresan más ganancias plantando soja, con lo que mejoran su calidad de vida. “Así se genera el arraigo en el país”, remarcó Fast.

Agregó también que de las 3.600.000 hectáreas a ser cultivadas en esta campaña, alrededor de 866.000 pertenecen a pequeños productores con menos de 20 hectáreas. Son 43.000 hectáreas en toda la Región Oriental sembradas por pequeños sojeros. “Hoy en día, la soja es el rubro más importante para la agricultura familiar”, reiteró Fast.

Al mismo tiempo, el ministro Santiago Bertoni dijo que la soja está teniendo cada vez más relevancia entre los pequeños productores y destacó lo mencionado por Fast, de las 860.000 hectáreas que serán cultivadas por pequeños productores. “En San Pedro hay más de 350.000 hectáreas de soja, probablemente la mayoría en manos de pequeños productores, sector en donde más creció la producción”, expresó. Agregó que se trata del cultivo que más recursos genera, y “donde hay soja, hay soberanía, hay trabajo y hay seguridad”, significó Bertoni.

Abdo renovó su apoyo a sojeros

El presidente Mario Abdo Benítez resaltó que su gobierno siempre apoya al sector productivo del país y al trabajador. Con su presencia en el lanzamiento de la campaña sojera, dijo estar “renovando nuestro compromiso con los que generan ingreso de divisas, con los que trabajan, los que luchan contra el desempleo y contra la pobreza”, dijo.

Aseguró que su gobierno seguirá aportando a la industria del trabajo, realizando las inversiones solicitadas por los productores, como en este caso, en que pidieron la construcción de más caminos de todo tiempo. Aseveró que este año fue malo para la producción sojera, por lo que su gestión hizo frente a la situación otorgando financiamiento a mejores tasas al sector productivo a través del BNF.

5311101-Mediano-477146577_embed

Más contenido de esta sección
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.