“En esa zona se hundieron muchos buques para tratar de entorpecer la progresión de la armada imperial. Por las imágenes, esta no parece una embarcación muy grande. Pero, Paraguay tenía las auxiliares que eran chatas y también hundieron para dicho fin. Sin embargo, para determinar de qué se trata lo hallado aún se necesitan estudios minuciosos para ver las dimensiones, cascos y otros detalles”.
La línea del río Yhaguy, relata, fue área de escaramuzas durante la Guerra de la Triple Alianza en el año 1869.
Desde la Gobernación de Cordillera informaron que ya comunicaron sobre el hallazgo a la Secretaría Nacional de Cultura para que envíe técnicos para la verificación.
BUQUE. El mes pasado también quedó al descubierto restos del buque a vapor Paraguarí, en el río Paraguay, en las cercanías del Puente Remanso. Se trata de una de las embarcaciones más importantes de la flota paraguaya durante la Guerra Grande.

La pieza fue construida en Inglaterra y comenzó a operar en Paraguay en 1862, como propiedad del Estado para su uso comercial. En 1865 se adaptó para fines bélicos y prestó servicios hasta 1869, cuando fue hundido intencionalmente para evitar que lo alcancen.
También se tiene identificados al menos otros ocho buques, utilizados en la época, que están hundidos entre el río Manduvirá y el río Paraguay, según Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay.