21 ago. 2025

Con dinero guardado, Nenecho hubiera construido 80 aulas

El Municipio de Asunción mantiene sin utilizar G. 20.000 millones del Fonacide en los últimos tres años, de los cuales al menos G. 13.000 millones debieron ir a infraestructura escolar, de acuerdo con una investigación local realizada por la organización Reacción.

La comunidad educativa de la escuela Sotero Colmán del Bañado Tacumbú reclama al intendente de la capital, Óscar Nenecho Rodríguez, la construcción de un sanitario para el nivel Inicial, que prometió antes de ganar las últimas elecciones.

El jefe comunal llegó al barrio en compañía de un presidente de seccional en busca de votos durante su campaña el año pasado.

Considerando que el costo promedio de un sanitario escolar es de G. 107.723.660 (Observatorio Educativo Ciudadano), la Comuna capitalina pudo haber construido en los últimos tres años 120 baños en centros educativos de Asunción.

De acuerdo con cifras del OEC, solo en la capital se requiere la reparación de 136 baños y la construcción de 70 nuevos.

Salas. En cuanto a las aulas, con los G. 13.000 millones del Fonacide la Municipalidad pudo haber construido, durante la pandemia del Covid, 80 salas para niños, niñas y jóvenes de toda la ciudad.

Esto, estimando un promedio de costo de G. 160 millones por cada sala de tipología simple, acorde con lo estipulado por el MEC.

Unas 120 instituciones educativas de gestión pública requieren obras de infraestructura, según el reporte de microplanificación del MEC (2021).

En la mayoría de los casos, estos trabajos son necesarios en aulas, corredores o servicios sanitarios.

“Muchas veces ya se envió para proyectos a la Municipalidad, pero nunca recibimos respuestas. Creo que incluso llegaron a visitar la escuela”, comentó la directora de una escuela capitalina.

Uno de los colegios más emblemáticos, el Nacional Asunción Escalada (CNAE), necesitan la refacción de un pabellón donde cinco salones están clausurados.

Por esta razón, deben dar clases bajo el sistema híbrido. Cuentan con más de 1.000 alumnos matriculados.

sin Respuesta. Desde la Comuna, el jefe de Gabinete, Federico Mora, se limitó a responder a las críticas alegando que están trabajando en licitaciones, pero no aclaran cuáles establecimientos serán los intervenidos.

Aseguró que intervinieron en cuatro instituciones con G. 6.500 millones del Fonacide. Estas licitaciones se adjudicaron en el 2018, pero recién culminaron el año pasado en plena pandemia.