21 ene. 2025

Con cinta En el Infierno del Chaco conmemoran batalla

El DVD y Texto-Guía Educativo En el Infierno del Chaco, realizado en conmemoración de los 90 años de la Batalla de Boquerón y del inicio de la Guerra del Chaco, que se presentó ayer en la Alianza Francesa, ya está disponible para compra en Blue Caps Producciones (Palma 938 casi Montevideo). Costo G. 70.000.

En el Infierno del Chaco es la película documental argentina-paraguaya de 1932 realizada por Roque Funes, rescatada por la Fundación Cinemateca del Paraguay y restaurada en el 2008 con la Asociación de Apoyo al Patrimonio Audiovisual Argentino. Se exhibió en el salón Bicameral del Congreso Nacional en el 2009, en el marco del 18º Festival Internacional de Cine del Paraguay. La restauración del filme se dedicó a la memoria de Don Esteban Estragó Trías (1905–1963), pionero y visionario del cine en el Paraguay. Fue declarada de Interés Cultural por Resolución SNC Nº 173/2011.

En el Infierno del Chaco es la “primera obra cinematográfica en testimoniar la Guerra del Chaco, por lo tanto un documento excepcional sobre ese capítulo fundamental en la Historia Nacional”, comentó Hugo Gamarra, cineasta, docente, historiador e investigador.

Gamarra asegura que el material posee un valor incalculable porque contiene imágenes únicas registradas en el lado paraguayo durante los primeros meses de la contienda bélica hasta el fin de la Batalla de Boquerón. La propuesta contiene información iconográfica de una de las guerras más cruentas entre dos países del continente y el mayor conflicto bélico en las Américas durante el siglo XX.

MULTIMEDIA. Además de la película muda en blanco y negro con tinte sepia (53 minutos), el DVD incluye una banda sonora original producida para esta publicación, interpretada por el pianista Sebastián Jiménez; comentarios de los historiadores Jorge Rubiani y Hugo Gamarra; una galería de fotos y un rescate histórico musical de las compositoras paraguayas Emilia Troche y Rosita Mares. Además, la caja del DVD incluye un librillo titulado Texto-Guía Educativo y el acceso al sitio virtual Cine Educación y Cultura.

El formato DVD interactivo más el texto y los contenidos, disponibles en www.cineeducacionycultura.com/, apuntan al aprovechamiento cultural-educativo de esta publicación y a la apropiación del lenguaje audiovisual como herramienta estratégica para la construcción de ciudadanía.

TEXTO. El Texto-Guía Educativo para la puesta en valor cultural y educativo de la película fue elaborado por Gamarra y contiene 32 páginas con informaciones sobre el rescate del filme (por muchos años considerado perdido), de un análisis de la película y de su contexto histórico cinematográfico, detalladas orientaciones pedagógicas enfocadas a docentes para ver la cinta en el aula.


A saber
En el Infierno del Chaco, devedé y texto educativo, es posible gracias a la gestión de la Fundación Cinemateca del Paraguay, con apoyo del Fondec, el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), La Paraguaya Inmobiliaria y el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA).