09 jul. 2025

Con barbas recuerdan el Día Internacional del Hombre

Desde 1999 cada 19 de noviembre el mundo le dedica un día al hombre, para recordar la importancia de la igualdad de género y promover “modelos masculinos positivos” dentro de toda sociedad. Varios países conmemoran esta fecha.

barbudo.jpg

Cada 19 de noviembre se recuerda el Día Internacional del Hombre. Varias personas de este sexo festejan tal fecha dejándose crecer la barba por todo el mes de noviembre. Foto: elpais.com.

Países como Alemania, México, Uruguay, Estados Unidos, Chile, Argentina, Francia, Australia, Portugal, celebran el día del hombre con el fin de “crear un mundo más seguro” por medio de la promoción de la igualdad de género, la salud y el bienestar de este sector y los modelos positivos de comportamiento masculino.

Como otras fechas conmemorativas, esta también tiene “temas esenciales” que van desarrollándose cada año. En este 2016 el abordaje apunta a “Detener el suicidio masculino”, debido a un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este “análisis” sostiene que los hombres mueren cinco años antes que las mujeres debido a que globalmente la tasa de suicidios de hombre es tres veces más alta al contrario de lo que sucede con el sexo opuesto.

Tal día también es tenido en cuenta para concienciar sobre la importancia de realizarse controles médicos para evitar el cáncer de próstata, de los testículos y la depresión, sostiene el portal de noticias La Tercera.

Dejar crecer la barba. Una de las temáticas para celebrar esta fecha es que los hombres, para enfocarse en su masculinidad, se dejen crecer la barba por todo el mes de noviembre, a este movimiento desarrollado en otros sitios del mundo se lo conoce como “Movember”.

Este término se deriva del complemente entre dos palabras: “moustache” (bigote) y “november” (noviembre), explica el periódico web.

En este Día Internacional del Hombre varios artistas del mundo se mostraron contentos por la existencia de este festejo, que recuerda la importancia de la búsqueda de una igualdad real entre ambos sexos.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.