23 may. 2025

Comunidad educativa contra Bolsonaro, quien los acusa de ser idiotas útiles

Las protestas denuncian los planes del ministro de Educación, Abraham Weintraub, de bloquear recursos, incluyendo el 30% del presupuesto no obligatorio de las universidades federales.

Masivo. Miles de brasileños salieron ayer a las calles para defender el sistema educativo que Bolsonaro quiere desmontar.

Masivo. Miles de brasileños salieron ayer a las calles para defender el sistema educativo que Bolsonaro quiere desmontar.

Estudiantes y profesores de todo Brasil se movilizaron el miércoles contra los bloqueos de recursos para la educación anunciados por el Gobierno de Jair Bolsonaro, quien atribuyó la agitación a la manipulación de “idiotas útiles” por parte de una minoría de izquierda.

Profesores, alumnos y personal de servicio de universidades federales y de colegios secundarios se declararon en huelga, a la cual se sumaron numerosas instituciones de enseñanza privada.

Desde la mañana se señalaron actos en la mayor parte de los estados y en las mayores ciudades del país, como São Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte y Brasilia.

Las protestas denuncian los planes del ministro de Educación, Abraham Weintraub, de bloquear recursos, incluyendo el 30% del presupuesto no obligatorio de las universidades federales. La medida compromete miles de becas para estudiantes, así como el pago de las cuentas de luz, agua, servicios de limpieza y seguridad.

Muchas consignas apuntaron igualmente a la reforma del sistema de jubilaciones –considerada esencial por el Gobierno y los mercados para enderezar las cuentas públicas– y contra la reciente ordenanza de Bolsonaro que flexibilizó el porte de armas.

“Mi arma es el libro. Pero, desgraciadamente, la educación no es una prioridad y donde faltan cultura y educación, sobra violencia. Por eso estoy aquí, luchando por la educación pública“, explicó a la AFP la escritora Alessandra Roscoe, que participó en la marcha de Brasilia.

El ministro de Educación, Abraham Weintraub, fue convocado por la cámara de diputados para dar explicaciones sobre los recortes de presupuesto de las universidades públicas y de institutos federales”.

El Gobierno alega que no se trata de recortes definitivos, sino de una congelación de fondos habitual en todas las áreas cuando los ingresos previstos son inferiores a los contemplados por los presupuestos.

La Cámara de Diputados, pese a tener una mayoría oficialista, aprobó por 307 votos a favor y 82 en contra la convocatoria del ministro Abraham Weintraub, para dar explicaciones sobre los recortes. AFP