28 may. 2025

Compran el Gripen por motivos económicos y geoestratégicos

AFP

Excelente.  Expertos califican de muy buena opción la compra de Brasil de los aviones suecos.

Excelente. Expertos califican de muy buena opción la compra de Brasil de los aviones suecos.

PARÍS - FRANCIA

¿Por qué comprar un avión militar sofisticado cuando otro, menos caro, responde a las necesidades requeridas? La elección por parte de Brasil del sueco Gripen ilustra una lógica geoestratégica y económica, que abre buenas perspectivas para Suecia.

Brasil anunció el miércoles que comprará 36 aviones caza Gripen al grupo aeronáutico Saab en una licitación valorada en 4.500 millones de dólares, que se negociaba desde hace más de una década y en la cual competían también Estados Unidos y Francia.

decisión parecida. Suiza había previamente tomado una decisión similar. “Si se tienen en cuenta la geografía física y el contexto geoestratégico, no se puede decir que Brasil o Suiza tengan intenciones de intervención militar”, comenta Loïc Tribot La Spière, delegado del Centro de Estudios y de Prospección Estratégica (CEPS).

“Ni Brasil ni Suiza temen a fuerzas exteriores. No sufren amenazas”, explica.

El francés Rafale, construido por Dassault Aviation, es un producto de “gran calidad”, según el experto, y sobre todo de una muy gran sofisticación. Y, desde luego, mucho más caro: 100 millones de dólares contra 60 millones el aparato sueco. “Con el Gripen, los brasileños tiene finalmente una relación calidad-precio excelente”, asegura Philippe Plouvier, del gabinete de asesores Roland Berger.

“Hace 4 años, Brasil habría podido optar por el Rafale. La situación económica era mejor, no había esta crisis de la clase media. Y no existía la perspectiva del financiamiento de los Juegos Olímpicos y del Mundial del fútbol”, explica Jean-Pierre Maulny, director adjunto del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS).

Para Philippe Plouvier, hay que ver en la elección de Brasil una toma de posición económica y estratégica. “La opción del Gripen es también una elección de neutralidad, de no alineamiento. Los suizos, igual que los brasileños, no quieren depender de EEUU o de Francia”, explica.

suben acciones de Saab. Los títulos del fabricante de aviones sueco Saab treparon más del 25% ayer, luego de que Brasil dijera que comprará 36 cazas Gripen por alrededor de 4.500 millones de dólares, en un anuncio que parece mejorar las posibilidades de la firma europea de obtener más contratos de exportación.

Las acciones de Saab subieron hasta 30% en las primeras operaciones y luego registraban un alza del 24,81%, a 166 coronas suecas, después de que el país sudamericano escogiera una nueva versión del Gripen por encima del F/A-18 Super Hornet de Boeing y el Rafale de Dassault Aviation.

En contrapartida, las acciones de Dassault Aviation descendieron en Francia, en tanto que el presidente francés, François Hollande, defendió la calidad del Rafale.