El titular de la Gerencia de Proyectos de Agua y Saneamiento del MOPC, Zoilo Benítez, señaló que la quiebra de una de las proveedoras de las cañerías y la complejidad de la zona de obras, fueron las causantes de los retrasos de las obras del acueducto del Chaco Central
“Los atrasos se dieron por la complejidad de la zona de obra, ya que el trazado de la aductora tiene una longitud de 202,8 km extendido por zonas inhóspitas del Chaco paraguayo, el cual en días de lluvias dificulta su acceso a zonas de obras por meses. A todo esto se suman que las lluvias caídas fueron muy superiores a los registros estadísticos”, expresó.
Añadió que otro de los motivos fue el quiebre de la empresa proveedora de tuberías, lo cual llevó a una nueva licitación. Recordemos que la administración del ex ministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona tuvo que realizar una nueva licitación para completar las tuberías que faltaban en la primera fase del proyecto.
De esta forma, el Consorcio Porvenir (JOPLAS Industrial LTDA, de Brasil-Tigre Paraguay SA) fue adjudicado para la provisión de los mencionados tubos por un monto total de USD 10,4 millones. Esta provisión permitió completar 69 km de aductoras, cuyos tubos debían ser proveídos por la firma EDRA Saneamiento Básico Ind. y Cía. Ltda., cuyo contrato fue rescindido por el Estado, debido al incumplimiento por parte de dicha empresa.
Ante el incumplimiento, el MOPC reclamó el pago de la póliza que estaba a cargo de la firma La Consolidada SA, que en diciembre del año pasado hizo entrega del cheque por más de USD 3 millones, con lo que se cubre el daño generado.
Las cañerías de la segunda etapa del plan fueron proveídas por la firma española Molecor, que incluso inauguró, en Villa Elisa, la primera planta industrial del Cono Sur de cañerías de PVC orientado.