19 ago. 2025

Comienzan a rodar la película biográfica de cantante popular argentina Gilda

El rodaje de la película biográfica de la cantante popular argentina Gilda comenzará el lunes próximo con la actriz uruguaya Natalia Oreiro como protagonista y bajo la dirección de Lorena Muñoz.

gilda.jpg

Comienzan a rodar la película biográfica de cantante popular argentina Gilda. Foto: www.youtube.com.

EFE


“Gilda, No me arrepiento de este amor” es el título del filme, en referencia a la canción más conocida de la cantante, quien supo alegrar fiestas y reuniones con sus discos de cumbia y música tropical.

La película se estrenará en septiembre próximo, mes en el que se cumplen 20 años de la muerte de la artista, cuyo nombre verdadero es Miriam Alejandra Bianchi Scioli y que, tras el accidente automovilístico que le quitó la vida, fue consagrada como ídolo popular en Argentina.

“Estuve 20 años esperando este momento y sabía que en algún momento iba a llegar. Soy fan de Gilda, la admiré siempre y me conmovió de ella la fuerza interior como madre y como profesional”, dijo Natalia Oreiro en un comunicado que envió hoy la producción del film.

A modo de sorpresa, en el texto se revela que los músicos originales de la banda de Gilda serán quienes aparezcan en la película y actuarán de ellos mismos.

La actriz uruguaya Natalia Oreiro, que encarna a la cantante tropical, fue protagonista de las novelas “Muñeca brava” y “Kachorra” y también incursionó en la música con los discos “Que sí, que sí", “Tu veneno” y “Turmalina”, con los que alcanzó el éxito internacional.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.