28 may. 2025

Comicios en Venezuela con ambiente a desánimo y baja participación de votantes

Caracas. Personas se acercan a un centro de votación.

Caracas. Personas se acercan a un centro de votación.

La escasa afluencia de votantes, la fe en un cambio y en que se viva la democracia son los factores que han caracterizado la jornada de las elecciones regionales y locales de Venezuela, según los votantes consultados por Efe, que perciben el ambiente entre el “desánimo” y la “alegría”.

Las principales calles de Caracas amanecieron con la tranquilidad típica de un domingo y, en los centros de votación, que abrieron la totalidad de las mesas alrededor del mediodía –seis horas después de la hora oficial de apertura–, se observaban, mayoritariamente, a adultos mayores esperando su turno para ejercer su derecho de sufragio. Paradójicamente, en zonas de la barriada más grande de Venezuela, Petare, ubicada en el este de Caracas, había colas más largas a las afueras de locales comerciales o gasolineras –con problemas de distribución en los últimos meses por la escasez de combustible–, que en los colegios electorales.

Los miembros de mesas y algunos votantes explicaron a Efe que los pocos electores que esperaban en las filas se debían a que el proceso era “expedito” y a que los votantes estaban llegando de forma esparcida.

DENUNCIA. La oposición y diversas oenegés denunciaron, semanas antes de la jornada electoral, que el voto cruzado tiene un proceso complejo y que no se difundió la suficiente información para explicar cómo se realiza.

Las últimas tres elecciones de Venezuela se han caracterizado también por la baja participación, algo que ayer se repetía, pero sigue llamando la atención de los ciudadanos que, consideran, se debe al desánimo o la falta de confianza en los liderazgos y el voto.

Es el caso del joven carpintero Héctor Palma, quien ve falta de “motivación” en la población para votar.

El joven acudió a votar porque espera un “cambio” y que los servicios de luz, agua y alimentación lleguen “más oportunamente” a los sectores populares. Más de 21 millones de venezolanos estaban llamados a votar para escoger a 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores de consejos legislativos y 2.471 concejales. EFE