El líder de la bancada cartista, Basilio Núñez, señaló que no puede juzgar los casos, ya que para eso está el Poder Judicial, que debe hacer su trabajo. Indicó que no existe una norma que prohíba que un político procesado y con libertad ambulatoria ejerza su cargo.
Por su parte, el diputado colorado cartista Derlis Maidana reconoció que el narcotráfico está en la política y en todos los ámbitos de la sociedad, como la Justicia y el mismo Poder Ejecutivo. No obstante, separó el caso de los parlamentarios con medidas alternativas a la prisión alegando que están en manos de la Justicia y que se debe respetar la independencia de poderes.
“Y si el Ministerio Público se allanó a la propuesta, tal vez no tenga los elementos necesarios para una acusación. Dejémosle actuar a la Justicia, pero que esa Justicia sea también pronta y barata tanto para potentados como para humildes, para aquel funcionario poderoso desde el punto de vista económico como para aquel humilde ciudadano que se presta a denunciar un hurto”, exigió.
Finalmente, el también cartista Walter Harms dijo estar decepcionado, como católico y devoto a la Virgen María, de que en estas fechas, los obispos no se dediquen a predicar la palabra de Dios. “Perdieron de vista su función misional”, cuestionó. En tanto que sobre la influencia del narcotráfico en la política o las causas de los diputados, prefirió no opinar e invocó la independencia de poderes.