07 jun. 2023

Colorados ganan en cuatro de los seis municipios que estaban acéfalos

En Choré, Itacurubí de la Cordillera, Horqueta y Caazapá se impusieron los candidatos de la ANR. Mientras, en Caaguazú ganó un liberal y en Isla Pucú por primera vez ganó una mujer y es del PLRA.

Concurrido.  En uno de los locales de Choré fue masiva la concurrencia para elegir al nuevo intendente municipal.

Concurrido. En uno de los locales de Choré fue masiva la concurrencia para elegir al nuevo intendente municipal.

En seis distritos del interior del país se realizaron ayer elecciones municipales para cubrir los cargos vacantes que dejaron los intendentes que renunciaron para postularse a cargos de gobernador en las elecciones generales del 22 de abril próximo.

Los electos en los comicios de ayer completarán el periodo que dejaron los seis jefes comunales anteriores y estarán al frente de las respectivas intendencias hasta el año 2020.

Jornadas en general tranquilas marcaron los comicios en las localidades de Horqueta, Choré, Caaguazú, Caazapá, Itacurubí de la Cordillera e Isla Pucú, donde pugnaron 14 candidatos y el acto comicial se desarrolló con la asistencia de la Justicia Electoral.

ANR SE IMPUSO. De los seis municipios en disputa, en cuatro resultaron ganadores los candidatos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), mientras que dos quedaron en manos de los liberales.

En Itacurubí, el colorado cartista Felipe Cristaldo, con 3.091 votos a favor, se impuso al liberal Rober Campuzano, que obtuvo 2.484, quedando nuevamente en manos de los colorados el manejo de la municipalidad.

Cristaldo reemplazará a Hugo Meza, que renunció meses atrás para candidatarse a la jefatura departamental de Cordillera.

En Choré el ganador fue el candidato de la ANR, Rodolfo Ferreira. La Lista 1 consiguió 4.557 votos; Lista 2, 2.487 votos y la Lista 7 Unace, 1.457 votos.

Ferreira ocupará el lugar que dejó Carlos Giménez, ahora candidato colorado a la gobernación del departamento de San Pedro

En la localidad de Horqueta, Departamento de Concepción, por 103 votos de diferencia, el ganador de las elecciones fue el colorado, Jorge Urbieta. El mismo tuvo una fuerte puja con el representante del PLRA, Jorge Centurión.

Arturo Urbieta había renunciado a la Intendencia para encarar su campaña electoral con miras a obtener el mando de la gobernación del primer departamento.

En la ciudad de Caazapá, la victoria del candidato colorado fue aplastante. Víctor López consiguió la adhesión de 5.910 electores, mientras que su contrincante, el candidato el Partido Democrático Progresista (PDP), Raúl Britos, solamente alcanzó 1.919 votos.

López ocupará la vacancia dejada por Pedro Díaz Verón, hermano del fiscal general del Estado (con permiso), Javier Díaz Verón.

UNA MUJER. En la ciudad de Isla Pucú, Departamento de Cordillera, por primera vez una mujer estará al mando de la administración municipal. Se trata de la liberal Sonia Fleitas, que logró 1.854 votos a favor, mientras que su contrincante, el colorado Juan Ovelar, solo consiguió 1.238 votos.

Sonia Fleitas completará el periodo tras la renuncia de su hermano, Hugo Fleitas. El mismo pugnará por la gobernación del tercer departamento.

Por su lado, los liberales dieron la sorpresa en el distrito de Caaguazú. José Severo Ríos con 13.987 votos a favor se impuso al candidato colorado que tuvo 13.828.

De esta manera, los colorados pierden el mando del citado municipio, ya que antes estuvo bajo la administración de Alejo Ríos, quien dejó el cargo para ser candidato de la ANR a la gobernación del quinto departamento.

En general, la jornada electoral no tuvo mayores inconvenientes, excepto por unas pequeñas escaramuzas registradas entre los votantes en la localidad de Caazapá y durante el escrutinio en uno de los locales de Itacurubí de la Cordillera.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
Miller Genuine Draft organizó la fiesta Miller Flash Contest, para dar cierre a un concurso para aficionados a la fotografía. Allí, fueron agasajados los ganadores del certamen. La fiesta se desarrolló en la discoteca Seven y contó con la presencia de directivos de la
marca, los participantes e invitados exclusivos, entre ellos integrantes del
canal internacional E! Entertainment Television. Los asistentes degustaron picadas,además de la bebida Miller, que es cuatro veces filtrada en frío.