En total, la ANR prevé gastar G. 56.293.375.612, pero solamente tendrá un ingreso de G. 51.498.934.937. Sin embargo, a pesar de estos números, el balance no contó con objeciones.
Los colorados, que tendrán elecciones internas de jóvenes y mujeres el próximo año, además de las internas partidarias para elegir representantes que competirán en los comicios municipales, estiman un gasto de G. 4.500 millones para sus votaciones internas, y G. 15.000 millones para las municipales.
A propósito, varios miembros de la Junta de Gobierno hablaron de la necesidad de autonomía de las finanzas del Partido Colorado. Por ejemplo, el diputado Raúl Latorre y el ex senador Julio César Velázquez hicieron énfasis en que todos los que ocupan cargos electivos o de confianza en nombre de la ANR se pongan al día con su aporte, de manera que la economía del partido deje de depender de los subsidios estatales.
ayuda. Latorre aseguró que si todas las autoridades electas, y quienes ocupan cargos de confianza gracias al Partido Colorado, se ponen al día con su aporte partidario, ayudarían a dar autonomía a la economía de la agrupación.
A su vez, Velázquez agregó que la ANR debe dejar de depender de subsidios estatales. “Tenemos que ir pensando en una sustentación propia del partido, sin depender de aportes del Estado”, manifestó.
Cuestionó además que la gran mayoría de los intendentes y concejales no abonan el aporte, por lo que propuso que para el año que viene se realice una campaña que otorgue facilidad de pago. “Con dos millones quinientos mil afiliados, tenemos que soñar con un partido que se sustente con el aporte de sus afiliados”, aseveró.
Por su parte, el titular de la ANR, Pedro Alliana, aplaudió el presupuesto aprobado, y adelantó que se solicitará un préstamo para las elecciones municipales del 2020. “Seguimos manteniendo una categoría alta en los bancos, la más alta, la categoría ‘A’, eso demuestra también la transparencia”, resaltó Alliana.
Asimismo, insistió en que los que ocupan cargos en nombre de la ANR paguen sus aportes. “Si estas personas quieren ser de vuelta candidatos por la ANR tienen que ponerse al día todos los meses o años que no pagaron”, advirtió el presidente colorado. Añadió que fue la Convención del partido la que determinó que los representantes de la ANR paguen este aporte obligatorio.
Por otro lado, la Junta de Gobierno aprobó la afiliación de G. 65.810 nuevos afiliados, con los que alcanza un total de 2.478.803 personas en los registros. Las cifras ubican al Partido Colorado en el primer lugar a nivel nacional.