EFE
La Habana
El Gobierno colombiano anunció ayer la aceptación de un cese de hostilidades “temporal” y “experimental” propuesto por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) con la esperanza de poder avanzar en la sexta ronda de diálogos que mantienen en La Habana con miras a una negociación de paz.
El alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, jefe de la delegación del Gobierno colombiano en las negociaciones abiertas en diciembre de 2005, indicó a los periodistas que, a pedido del presidente, Álvaro Uribe, trasladó a la guerrilla la aceptación de la propuesta del martes, durante la instalación de esta ronda.
“El Gobierno acepta el planteamiento de un cese de hostilidades experimental y transitorio; insistimos en la verificación, y para que haya verificación se necesita ubicación territorial, pero somos flexibles en cuanto a la ubicación territorial y estamos dispuestos a construir fórmulas alternativas con ellos”, señaló Restrepo.
La aceptación responde a una oferta del jefe de la delegación guerrillera, “Pablo Beltrán”, de un “cese de las hostilidades de manera inmediata”, de forma experimental y con carácter “temporal” para “crear un ambiente de paz y participación”.
Beltrán rechazó en esa oportunidad la demanda del Gobierno de que el ELN se concentre en una zona del país, ya que, según dijo, eso sería para la guerrilla un “suicidio”.
Gobierno y guerrilla abordarán en La Habana esta cuestión, en la que mantienen diferencias sustanciales sobre el emplazamiento del ELN y la forma de aplicación de un posible acuerdo del cese de hostilidades.