23 ene. 2025

Colegios registraron 40% de ausencias por bloqueos

Hasta un 40% de ausentismo registraron instituciones educativas por los bloqueos de rutas registrados principalmente en Central y en la capital, según reportes de directores por el bloqueo de dores de Payo Cubas.

En muchos casos, las familias decidieron no enviar a sus hijos o los acompañaron recién después del horario de entrada.

Si bien en su reporte oficial, desde el MEC aseguraron ayer que “las clases se desarrollaron con normalidad a nivel país”, luego aclararon excepciones como el Centro de Desarrollo Infantil Semillita, que funciona dentro del local de la Justicia Electoral, donde no pudieron asistir. Además, quedó afectada la escuela José María La Salle, de Fe y Alegría.

En el CNC, la directora Zunilda Palacios explicó que hubo una asistencia del 60% de los estudiantes y que normalmente tras un feriado largo y periodos de elecciones las clases no se ven afectadas por ausentismos, con excepciones particulares como reposo por enfermedad.

“Alumnos que provienen de Mariano Roque Alonso o de Luque sí tuvieron más inconvenientes, pero muchos padres también trajeron a sus hijos y están en el colegio acompañándolos”, comentó la educadora.

El plantel docente se reportó en su mayoría en horario normal, con excepciones de ausencias por enfermedad o por duelo en un caso, según Palacios.

Dificultad. Profesoras de establecimientos educativos de Central también reportaron ausencias de sus alumnos, en algunos casos por el bloqueo mismo de las rutas y en otros, por temor ante la falta de seguridad.

“Muchas ausencias tuvimos acá, por ejemplo, de alumnos que tienen que venir en transporte público”, explicó una docente que prefirió resguardar su identidad.

Los profesores que se mueven en colectivo debieron optar por una plataformas de transporte. “Los estudiantes y docentes de todo el país llegaron hasta sus respectivos locales escolares; las autoridades de la cartera educativa dispusieron la flexibilización del horario de entrada”.