01 ago. 2025

Colección ofrece el paso a paso para dibujar comics y manga

La nueva serie de fascículos didácticos aparece los miércoles con la edición de Última Hora.

Cómo aprender a dibujar cómics y manga es el título de la colección de fascículos que ofrece Última Hora en forma gratuita, todos los miércoles, comprando el ejemplar.

Cada entrega de la novedosa colección promete enseñar los secretos para la creación de personajes e historietas, un paso a paso con ilustraciones, ejercicios, trazados, además de otros materiales para ser un dibujante.

La entrega de este miércoles presenta el título: Dibujo de Manga y Animé: rostro, ojos, nariz, boca, ejercicios de dibujo. El fascículo de presentación tiene como tema: Materiales, primeras técnicas, ojos y cuerpo, ejercicios de dibujo.

“Espero que a más de uno le sea útil esta colección, como puntapié inicial para una exitosa carrera en la ilustración”, comenta Enrique Bernardou, diseñador gráfico, quien se desempeña en materia de ilustración para clientes como Unicef, Naciones Unidas, The British Library, PLAN Internacional y otras..

“Me acerqué al dibujo de manera ‘seria’ ya en la universidad. Quizás si tenía un material como este, hubiera empezado desde antes con lo que hoy en día es mi oficio y vocación”, añade el profesional.

“No tuve a mi disposición materiales técnicos en mi infancia, pero sí conseguía revistas de cómics y de fanáticos de animé o una franquicia específica (en las visitas a mi abuela en Brasil conseguía revistas de Pokémon). Copiar dibujos de estas revistas fue mi primer acercamiento de manera constante y entusiasmada”, recuerda Bernardou.

LOS ESTILOS. El manga y el animé, a los que apunta la colección, son dos de las maneras artísticas más conocidas de Japón. Ambas son formas narrativas, que en cuanto a gráficas cuentan con estilos parecidos, por lo que en los fascículos se los trata de forma indiferente.

En esencia, el manga es un producto impreso, al igual que las historietas, tiras cómicas o cómics. A diferencia de los cómics clásicos, el manga abarca historias fantásticas y realistas, con temáticas dispares, capaces de captar público de toda edad, sexo o religión.

El animé, en tanto, es la forma animada, la animación de representar un comic o historia. Así como las caricaturas o los cortometrajes animados, el animé surgió con gran influencia de la época dorada de Disney. Dentro del mismo, es frecuente encontrar además del contenido narrativo, uno musical.

El vínculo entre ambos formatos es fuerte, existiendo adaptaciones de manga en animé o viceversa, lo que podría justificar la confusión entre ambos términos.

A saber
Colección ÚH: Cómo aprender a dibujar comics y manga. - Enseña las técnicas para crear personajes e historietas, paso a paso, con ilustraciones, ejercicios, trazados. -Sigue en venta el primer fascículo: Materiales, primeras técnicas, ojos y cuerpo, ejercicios de dibujo. -Este miércoles aparece: Rostro, ojos, nariz, boca, ejercicios de dibujo.

Delivery: Informes al (0984) 805-360.Patrocinado por @papeleria.novelty.

Opinión
“Materiales que abren puertas”
“Que un diario de circulación nacional, como Última Hora, facilite materiales para el aprendizaje del dibujo y la narrativa, como son estos fascículos, representa para muchos quizás su primera y única vía para acceder a estos conocimientos.
Durante mi niñez, los fascículos semanales y los libros que lograba completar fueron puertas a una cantidad de universos que de otra forma no hubiera podido conocer”. Enrique Bernardou, diseñador gráfico.