CANINDEYÚ
Con lluvia de críticas contra la narcopolítica y la mafia, se realizó el acto de recordación del doble asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada en un camino vecinal de Villa Ygatimí, Canindeyú, en la siesta del 16 de octubre de 2014.
La organización quedó a cargo de la Revista Antimafia Paraguay, cuyo representante, el abogado Jorge Figueredo, encabezó el acto principal en la Plaza 34 Curuguateños, donde cuestionó duramente la vinculación de políticos con la muerte del comunicador y su asistente.
Cuestionamiento. Jorge Figueredo advirtió que de la narcopolítica se está avanzando en el Estado mafia.
“Esto significa que varios miembros de las instituciones públicas forman parte de la mafia”, indicó. También mencionó que el crimen organizado no solo maneja el narcotráfico, sino que también varios otros negocios ilícitos.
A su vez, Francisco Medina, hermano mayor del fallecido periodista, lamentó que ni siquiera una sola autoridad haya participado del acto de recordación; exigió justicia, ya que los asesinos siguen sin condena hasta el momento, según dijo.
En tanto que Gaspar Medina, otro hermano de Pablo, dijo que la mafia ya arrancó a varios integrantes de la familia, y por último a su madre, que no soportó y falleció a consecuencia.
Varios otros oradores también exigieron justicia para Pablo y Antonia y mencionaron que existen nexos entre políticos y el crimen.
Al término del acto, los participantes marcharon hasta la plaza Pablo Medina Velázquez, donde concluyeron las actividades por este año.